El boleto de colectivo se podrá pagar también con tarjeta de crédito y débito

Compartir:

Rosario se apresta a incorporar en el transporte urbano de pasajeros nuevas formas de pago. Al tradicional pago de la tarifa de colectivo con la tarjeta Sube se sumarán las tarjetas de débito, crédito y prepagas.

De hecho, en los últimos días los usuarios del colectivo pudieron observar en algunas unidades una actualización en la fisonomía de las validadoras, para implementar esta nueva metodología. Los trabajos se realizan de forma progresiva para alcanzar la totalidad de la flota. Ya se instalaron en un 75% de las unidades y se espera finalizar dicho proceso para comienzos del próximo mes.

Una vez finalizadas estas tareas, llevadas a cabo por Nación Servicios, se dará a conocer la puesta en marcha de la nueva modalidad de pago. La posibilidad de pago del boleto mediante tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto Visa y Mastercard, y las tarjetas asociadas en celulares y relojes con tecnología NFC, se sumarán al sistema Sube hoy vigente.

Descuentos en el boleto

Los descuentos por beneficios nacionales y locales, tanto de la tarifa social federal como los descuentos locales del boleto estudiantil solo tendrán vigencia para aquellos que abonen con la tarjeta Sube personalizadas, dónde están alojados dichos beneficios.

Respecto a la tarifa, el precio del boleto pleno es igual al que paga la persona usuaria con la tarjeta Sube registrada, independientemente del método de pago utilizado.

Cómo funciona el pago

El funcionamiento para el pago es similar a la manera que se utiliza la tarjeta Sube: se apoya durante unos segundos la tarjeta sin contacto de débito, crédito o prepaga Visa o Mastercard, el celular o reloj con NFC en el validador hasta que se indique en la pantalla que el pago fue realizado.

Esta implementación requirió de trabajo técnico previo en las validadoras por al menos 3 semanas para acondicionar la tecnología acorde a la nueva forma de pago a bordo de los colectivos.

También puede interesarte

Se promulgó la ley de profesionalización de la enfermería

La norma, que lleva el número 13913/19, establece incorporar al estatuto escalafón determinado por Ley Nº 9.282...

Cristina y las rebanadas de la historia política

Si se emprendiera hoy una reconstrucción histórica del peronismo, la marcha de apoyo a Cristina Kirchner y...

La próxima semana se define si Cristina Kirchner sigue o no con la domiciliaria

La situación judicial de Cristina Kirchner continúa generando repercusiones políticas y jurídicas de alto...

El frío extremo y la nieve ya llegaron al sudoeste bonaerense

Las redes sociales comienzan a llenarse de imágenes de intensas nevadas. ...