UPCN y ATE aceptaron la propuesta salarial de la Provincia

Compartir:

Ambos gremios que representan los trabajadores de la administración central aceptaron la propuesta salarial correspondiente al segundo trimestre de 2025.

El miércoles 7 de mayo el Poder Ejecutivo Provincial realizó una propuesta salarial en la reunión de la Paritaria Central para los empleados públicos de la administración central.

La misma fue trasladada a los afiliados y afiliadas pertenecientes al Convenio Ley 10.052 poniéndose a disposición como siempre sistema de votación online que permite a todos los trabajadores activos de toda la provincia y Delegación de Santa Fe en C.A.B.A. poder expresarse por la aceptación o el rechazo a la misma.

El proceso se llevó a cabo, y estuvo disponible desde las 12 hs del jueves 8 de mayo hasta la hora 12 del viernes 9.

Habiendo finalizado la votación, la entidad gremial informó que la propuesta de política salarial ha sido aceptada por mayoría.

Un 53% votó por la aceptación a la propuesta.

Un 47% votó por la negativa a la propuesta.

Jorge Molina, secretario general de UPCN, declaró que “los compañeros han entendido que era la mejor opción (…) Esta propuesta de un 8% y de un garantizado de 75 mil pesos para todos, es lo que le da valor e importancia a esta propuesta”.

Además, destacó la “posibilidad de seguir dialogando” ·

En el caso de ATE, la propuesta fue aceptada por el 60% de los votantes, aunque en disconformidad. De la votación participaron más de 10 mil trabajadores. 

El secretario adjunto del gremio, Marcelo Delfor, comentó que las mociones eran tres: aceptación, aceptación en disconformidad y rechazo con paro de 24 horas y medidas de fuerza. La más votada fue la segunda. 

Además, el sindicato declaró el estado de asamblea, lo cual «significa hacer un seguimiento, porque el 20 de mayo está convocada la comisión técnica para avanzar en varias situaciones que son de larga data reclamadas». 

Fuente: SFA/RU

También puede interesarte

Los Milei corren a Lule Menem y empoderan a Pilar Ramírez y Caputo para la campaña

En su momento de mayor fragilidad política desde que asumió como presidente, Javier Milei reunió este jueves...

Vetos caídos: qué pasa ahora con las leyes sobre universidad, Garrahan y ATN

En 24 horas, la Cámara de Diputados y el Senado de la Nación votaron en contra de...

Martín Lousteau, contra el ministro Luis Caputo: En lugar de tuitear tanto que venga al Congreso

El senador y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Lousteau, le pidió al ministro de...

Denunciaron condiciones labores irregulares en un campo de frutilla de Arroyo Leyes

Está ubicado en el kilómetro 18. Tres jóvenes, oriundos de Chaco, denunciaron que dormían sobre los...