Baja de la edad de imputabilidad: obtuvo dictamen la modificación al Régimen Penal Juvenil

Compartir:

Germán Martínez (UxP) en la Comisión de Legislación Penal de Diputados (Foto: Mariano Fuchila)

El proyecto por la baja en la edad de imputabilidad que impulsa el oficialismo sumó un nuevo capítulo en la Cámara de Diputados: este martes obtuvo dictamen la norma que busca reducir la edad de imputabilidad de 16 a 14 años, en medio de un tenso debate.

El mismo tuvo lugar en la Comisión de Legislación Penal, donde se trató la posible modificación del Régimen Penal Juvenil, que contó con el rechazo de Unión por la Patria y diferentes organismos de derechos humanos (DDHH).

image.png

Con el apoyo de los ya conocidos bloques dialoguistas -el PRO, la UCR, Innovación Federal, la Coalición Cívica y algunos sectores de Encuentro Federal- el gobierno de Javier Milei vuelve a avanzar casilleros en el ámbito legislativo, con un proyecto que busca que adolescentes de 14 y 15 años puedan ser condenados como un adulto en casos de delitos graves, como homicidios, violaciones o robos con armas.

comision2.jpeg

Por su parte, Unión por la Patria, la izquierda y organizaciones de derechos humanos rechazaron de plano la propuesta, argumentando que criminaliza a la juventud y no soluciona las causas estructurales de la violencia.

comision3.jpeg

Aunque la iniciativa original del Gobierno proponía bajar la edad de imputabilidad a 13 años, hubo acuerdo político para fijarla en 14, con el argumento de que los jóvenes que cometen delitos graves deben enfrentar consecuencias penales.

Sin embargo, el proyecto contempla límites como la prohibición de aplicar prisión perpetua y un máximo de condena de 20 años para menores.

Diversos especialistas en infancia y derechos humanos advierten que la baja de la edad de imputabilidad refuerza un enfoque punitivista que no resuelve el problema de fondo. Señalan que el Estado, en lugar de fortalecer políticas públicas de contención, inclusión social y acceso a la educación, opta por criminalizar a chicos que en su mayoría provienen de contextos de pobreza y vulnerabilidad.

Alertan además que el sistema penal no está preparado para la rehabilitación de adolescentes y que la medida podría profundizar la exclusión y la violencia, sin reducir efectivamente el delito ni mejorar la seguridad ciudadana.

Embed

Lo que se lee ahora

También puede interesarte

Tierra de mafia, la serie creada por Guy Ritchie ya tiene fecha de estreno en Paramount+

Protagonizada por Tom Hardy, Pierce Brosnan y Helen Mirren, la historia se verá en toda Latinoamérica...

El divertido video con el que Franco Colapinto celebró su regreso a las pistas

“Ya es oficial”, rezan las tendencias en Twitter. El piloto argentino Franco Colapinto volverá a las...

Hallan restos de un cráneo de mastodonte en el arroyo Pavón

El hallazgo se mantuvo en reserva hasta que los expertos otorgaron la validación científica. ...

Mauro Icardi y la China Suárez se casan?

Cuánto cuesta el anillo de compromiso La pareja blanqueó su compromiso con un...