Santa Fe se destaca en la Feria Internacional del Libro

Compartir:

La venta de obras santafesinas ya superó a las de toda la edición 2024.

/

La Provincia de Santa Fe se luce en una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (Filba 2025), el evento editorial más importante de la Argentina.

Por decimosexto año consecutivo, el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Cultura, convocó y reunió a una amplia diversidad de editoriales, autoras y autores independientes, que tienen presencia en Filfa como parte de un stand de 92 m2 (que duplica en tamaño al montado en 2024).

Números que alientan

En los primeros diez días de la Feria, la diversidad y calidad de la propuesta del stand de la Provincia de Santa Fe se hizo evidente en números, con la comercialización de más de 2.200 ejemplares, superando ya la cantidad de ventas de 2024: un 35% más.

Ubicado con el número 3031 en el Pabellón Ocre, en el ingreso principal de la Feria (por plaza Italia), este año sumó como novedad la incorporación de obras de arte impreso, ampliando así una oferta que en el rubro editorial reúne obras de más de 70 editoriales y más de 150 autoras y autores independientes de distintos puntos de la provincia.

Diversidad y cantidad

El de Santa Fe es el stand provincial que evidencia mayor diversidad y cantidad de libros, con una representación territorial que es reconocida por las y los asistentes.

En ese marco, la incorporación de obras de arte impreso resultó además un gran atractivo, traccionando nuevos públicos y brindando un plus de diseño y creatividad.

En relación a la oferta editorial, el amplio catálogo del stand de Santa Fe da cuenta de una gran salida de títulos de ficción, historietas y comics.

Se destacan, además, los libros de crítica e historia publicados por las universidades nacionales del Litoral y de Rosario.

El impacto de la propuesta derivó en la necesaria reposición de títulos, evidenciando la calidad de la propuesta santafesina, que a partir de las ventas concretadas en las Jornadas Profesionales llegará a destinos como Chile, Uruguay, Paraguay, Ecuador, Estados Unidos, Alemania, Inglaterra y a numerosas ciudades de la Argentina.

Gran convocatoria

Con una convocatoria de público general superior a las 500 mil personas, la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires abrió sus puertas el 22 de abril, con las Jornadas Profesionales que se extendieron hasta el 24, día de apertura al público general.

Continuará abierta al público hasta el próximo lunes 12 de mayo inclusive, de lunes a viernes, de 14 a 22 y sábados, domingos y feriados de 13 a 22.

+ indo

Para más información, ingresar a El Libro Org Ar -Internacional-.

Comentarios

encuesta

¿Estás de acuerdo con la crítica que Ricardo Darín le hizo al Gobierno?

Ver Resultados

También puede interesarte

Giros de una Mae de santo, el libro de Manuela Rodríguez, se presenta este jueves en Rosario

El material es, tal adelantó la doctora en antropología, una etnografía sobre cuerpo y perfomartividad en...

Unión, de la ilusión de pelear el título a un final donde terminó último en el Apertura

El Tatengue buscará reencauzar el rumbo tras el derrumbe del certamen y con Leonardo Madelón como salvavidasLuego...

Secuestraron un auto BMW valuado en casi $100 millones dentro de un camión de mudanza

Un auto BMW valuado en casi $100 millones, y que estaba dentro de un camión de mudanza,...

Un argentino ganó el Óscar verde por su labor en la preservación de una de las ranas más amenazadas del país

En una ceremonia encabezada por la Princesa Real Ana del Reino Unido, el investigador del Consejo Nacional...