La justicia surcoreana anuló la absolución del comunista Lee Jae myung

Compartir:

Corea del Sur atraviesa una profunda crisis política tras la destitución del expresidente Yoon Suk Yeol, generada por su fallido intento de imponer la ley marcial en diciembre para controlar una difícil situación en el país asiático. 

Desde entonces, el país ha sido gobernado por una sucesión de presidentes interinos, situación que ha generado inestabilidad en medio de graves desafíos económicos, incluida la presión por los aranceles estadounidenses.

La elección presidencial anticipada del 3 de junio se perfila como crucial para restablecer el orden político, pero se ha visto sacudida por una serie de acontecimientos legales y políticos que ponen en duda la elegibilidad del principal candidato.

El 1 de mayo, el Tribunal Supremo de Corea del Sur anuló una absolución previa del líder opositor comunista, Lee Jae-myung, por haber violado la ley electoral durante su campaña presidencial de 2022.

| La Derecha Diario

La Corte determinó que Lee hizo afirmaciones falsas con impacto suficiente como para engañar a los votantes sobre su idoneidad para un cargo público. El caso fue remitido a un tribunal de apelaciones, que podría dictar una condena que lo inhabilitaría para presentarse a cargos públicos durante cinco años si impone una pena de prisión o una multa superior a un millón de wones (unos 700 dólares).

Aunque la Corte Suprema actuó con gran rapidez, el nuevo proceso judicial probablemente no concluirá antes de las elecciones. Esto permitiría a Lee mantenerse como candidato, incluso si finalmente es condenado, ya que podría apelar la sentencia.

Sin embargo, su credibilidad y su campaña electoral se verán gravemente afectadas, especialmente entre votantes moderados, que constituyen alrededor del 10% del electorado.

El partido de Lee, el izquierdista Partido Democrático, condenó la decisión judicial calificándola de »interferencia electoral», mientras que el conservador Partido del Poder Popular celebró el fallo y exigió que Lee retire su candidatura.

| La Derecha Diario

A pesar de las acusaciones judiciales, que incluyen otros casos por corrupción, las encuestas más recientes muestran que Lee lidera con el 38% de intención de voto, muy por delante de sus rivales conservadores Han Dong-hoon (8%) y Han Duck-soo (6%). Esto podría poner a Corea del Sur en una posición cercana a Corea del Norte. 

En paralelo, el gobierno interino ha sufrido nuevas sacudidas. El primer ministro Han Duck-soo, quien actuaba como presidente desde la destitución de Yoon, renunció el mismo jueves, insinuando su intención de presentarse como candidato en las elecciones.

Su reemplazo previsto, el ministro de Finanzas Choi Sang-mok,también dimitió abruptamente tras reiniciarse un proceso de destitución parlamentaria en su contra por decisiones tomadas en su anterior período como presidente interino.

| La Derecha Diario

Ante esta doble dimisión, la presidencia interina recayó en el ministro de Educación, Lee Ju-ho, de 64 años, quien asumió el cargo a medianoche del jueves. Lee, economista y exprofesor, fue nombrado ministro en 2022 por Yoon y ya había ocupado ese cargo bajo una administración conservadora anterior.

Tras asumir la presidencia interina, ordenó elevar la alerta militar y pidió garantizar unas elecciones »justas y ordenadas».

Mientras tanto, el expresidente Yoon Suk Yeol enfrenta múltiples e injustos procesos judiciales. Además de su juicio por presunta insurrección, fue imputado recientemente por abuso de poder.

| La Derecha Diario

La fiscalía también investiga a su esposa, Kim Keon-hee, por presunto soborno a través de un chamán cercano a la familia presidencial. Si Yoon es declarado culpable de insurrección, podría enfrentar cadena perpetua o incluso la pena de muerte, aunque Corea del Sur mantiene una moratoria de facto sobre ejecuciones desde 1997.

El contexto político surcoreano se encuentra en un momento excepcionalmente volátil. La seguidilla de dimisiones, juicios e incertidumbre electoral pone en juego no solo el liderazgo futuro del país, sino también la estabilidad institucional y la recuperación económica.

Aunque Lee Jae-myung continúa liderando las encuestas, su destino político pende de un hilo a medida que se intensifican los procesos judiciales y crecen las tensiones en el país. La elección del 3 de junio será determinante para definir el rumbo de Corea del Sur tras meses de convulsión política.

| La Derecha Diario

También puede interesarte

Bombardearon con drones un barco civil con ayuda humanitaria para Gaza y acusan a Israel

Fue este viernes, mientras estaba en un puerto de Malta. Al menos dos explosiones, incendio y...

Empleados de Comercio, con nuevo aumento salarial

Lo pactado rige desde el 1° de abril de 2025 y hasta el 31 de marzo de 2026. ...

Anticipan cuándo volverá Colapinto a correr en Fórmula 1

La petrolera estatal es uno de los principales sponsors del argentino. ...

Los desafíos de la gestión de la calidad del suelo y su importancia para la agricultura.

La gestión de la calidad del suelo es un aspecto fundamental en la...