Por la crisis financiera, el intendente de Córdoba pasó la motosierra en funcionarios y contratados

Compartir:

En plena crisis financiera municipal, el intendente de Córdoba Daniel Passerini decidió llevar adelante una “reestructuración” de su gabinete, con despidos de colaboradores de la planta política. Se trata de una medida de fondo por la complejidad inusitada a solo 16 meses de asumir y sin los resultados esperados.

Según La voz del interior, Passerini pidió renuncias que comprenden desde secretarios hasta subdirectores, lo que incluye también las conducciones de los entes descentralizados. Los recortes, además, incluirían a becarios y monotributistas.

Passerini convocó al gabinete ampliado a una reunión de urgencia donde expuso la situación general del municipio en materia financiera y avisó que habrá una “fuerte reestructuración” para “hacer más eficiente la gestión”.

El recorte en Córdoba

“Habrá cambios, funcionarios que dejarán sus tareas, áreas que se fusionarán y otros que seguirán como hasta ahora. Todas las opciones están abiertas”, explicaron desde la Municipalidad. Se especula que el recorte podría llegar a un 30% de la planta política.

El pedido de renuncias alcanza a la plana mayor: secretarios, subsecretarios, directores, subdirectores, y también a los responsables de Tamse, Coys, Cormecor, el Ente de Fiscalización, Bio Córdoba y a los directores de los CPC, entre otros. “Son 17 CPC, 12 secretarías y los cinco entes descentralizados”, aportó la fuente oficial. Todos presentarían las renuncias, algunos serán reubicados y otros no.

Desde hace algunos días, Passerini venía anunciando modificaciones, por ejemplo, hubo dos cambios en el Gabinete. En ambos casos, hubo diálogo directo entre el jefe municipal y el gobernador Martín Llaryora, lo que generó suspicacias acerca de una intervención del gobernador. Desde el municipio aseguraron que no se trataba “de un salvataje” ni de una “crisis de gestión”, sino de una “consolidación”.

También puede interesarte

Con elogios a Trump, Milei convocó a un «gran consenso capitalista en la Argentina»

El presidente Javier Milei expuso este jueves en el American Business Forum, en Miami, donde agradeció...

Iván Gabrich: Los últimos 12 partidos de Newells fueron muy malos

El ex goleador rojinegro fue de frente y en charla con "El Hincha Leproso" opinó del...

Cinco listas para las elecciones en Colón

La unidad no es lo único que cuenta, quedó claro, al presentarse varias opciones para ser...

Qué pasará con el dólar: Milei aseguró que las bandas cambiarias siguen hasta el final de su mandato

En una entrevista con Financial Times, Javier Milei brindó definiciones sobre el plan económico y, en particular,...