Impulsan un nuevo feriado nacional en honor a Francisco

Compartir:

Con el fin de rendir tributo permanente a la figura del pontífice argentino.

/

Un grupo de diputados nacionales de Unión por la Patria presentó un proyecto de ley que propone establecer el 21 de abril como feriado nacional en homenaje al papa Francisco, quien falleció el pasado lunes.

La iniciativa busca rendir tributo permanente a la figura del primer pontífice argentino, considerado «el argentino más importante de la historia» por sus impulsores.

Homenaje

La propuesta fue encabezada por los legisladores Carlos Cisneros, Sergio Palazzo, Eduardo Valdés, Victoria Tolosa Paz y Santiago Cafiero. 

Además del establecimiento del feriado, el proyecto contempla que el Poder Ejecutivo nacional organice actividades alusivas en todo el país cada 21 de abril.

Francisco, referente mundial

Los autores del proyecto destacan el legado de Francisco no solo como jefe de la Iglesia Católica, sino también como referente mundial en la defensa de los más vulnerables. En los fundamentos resaltan su compromiso con los pobres, los migrantes, las mujeres, las diversidades y el ambiente.

Estilo cercano y austero

Desde su elección como papa en 2013, Jorge Mario Bergoglio se transformó en un ícono de alcance global, siendo el primer líder jesuita y latinoamericano en ocupar el trono de San Pedro. Su estilo cercano, austero y enfocado en la inclusión de los sectores más relegados lo diferenciaron del perfil de sus antecesores.

Su figura no solo trascendió el ámbito religioso, sino que también influyó en debates sociales, ambientales y políticos a nivel internacional.

El llamado constante al diálogo interreligioso, la paz y el fin de las desigualdades fue reconocido por distintos gobiernos y organizaciones del mundo.

Mensaje de solidaridad y fraternidad

Entre los documentos claves de su papado, los legisladores citaron las encíclicas Laudato Sí (2015), donde el papa Francisco abogó por el cuidado de «la casa común», y Fratelli Tutti (2020), que propone la construcción de una sociedad más justa, fraterna e inclusiva.

Para los impulsores de la iniciativa, estos valores representan pilares esenciales de la identidad argentina, basados en la solidaridad, la justicia social y el compromiso con el prójimo.

Mantener vivo su legado

La muerte del papa Francisco generó una profunda conmoción a nivel mundial y en Argentina se decretaron siete días de duelo nacional. Este proyecto legislativo busca profundizar el homenaje y mantener vivo su legado en la memoria colectiva de los argentinos.

La propuesta no solo busca perpetuar su memoria, sino también invitar a los argentinos a reflexionar cada año sobre los valores de solidaridad, humildad y compromiso social que marcaron su vida.

De concretarse, el 21 de abril se convertiría en una jornada de unidad y homenaje al legado espiritual y humanitario de uno de los líderes más influyentes de nuestra historia contemporánea.

Comentarios

encuesta

Impulsan un nuevo feriado nacional en honor a Francisco. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados

También puede interesarte

La Bolsa de Comercio de Rosario presentó una herramienta para el campo inédita en el país

En el marco de una jornada cargada de actividades institucionales, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR)...

«Yo quiero ser sicario», una novela basada en historias reales de la Rosario más violenta

Las historias de violencia que atravesaron a Rosario en los últimos años tienen componentes dignos de tramas...

En un histórico funeral, miles de fieles despidieron al papa Francisco, el jesuita que cambiólaIglesia

Cientos de miles de fieles colmaron la plaza de San Pedro en la mañana de este sábado para...

Qué dijo Chiqui Tapia del escándalo de Marcelo Moretti en San Lorenzo

El presidente no quiso meterse en la polémica con el dirigente.El presidente de la Asociación del Fútbol...