Dos años antes de convertirse en el Papa Francisco, Bergoglio dio una misa en Rosario

Compartir:

Cuando todavía era cardenal, Jorge Bergoglio visitó Rosario. Fue en mayo de 2011, dos años antes de que asumiera como Sumo Pontífice y sea conocido universalmente como el Papa Francisco. En aquella oportunidad estuvo presente en la Universidad Católica Argentina (UCA) en la misa de cierre del Primer Congreso Nacional de Doctrina Social de la Iglesia.

El Primer Congreso Nacional de Doctrina Social de la Iglesia se realizó entre el 6 y 8 de mayo del 2011. Durante tres días reunió en Rosario a 1.500 delegados diocesanos y cuadros empresariales, políticos y gremiales de todo el país.

Bergoglio en aquel entonces era cardenal y el titular de la Conferencia Episcopal Argentina y llevó adelante la misa de cierre del encuentro en la sede local de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Aquella misa de Bergoglio funcionó como clausura para las tres jornadas en que se desarrolló el congreso. A la celebración le imprimió un “clima maravilloso” la llegada en masa de unos 500 chicos de 18 a 24 años de todo el país, que también aportaron a la convocatoria desde Espacio Joven, su propio encuentro de dos días en la ex Rural.

el papa en rosario 1.jpg

Archivo diario La Capital

Qué dijo Bergoglio en Rosario

Durante la misa, el cardenal Bergoglio advirtió sobre los riesgos de las economías que producen “encantamiento”, pero sólo a quienes están incluidos en el sistema. Fiel a un estilo que lo acompañó durante su papado, en aquella oportunidad reclamó una “buena dosis de humildad” para responder a los problemas sociales del país y del mundo, donde la tercera parte de la humanidad “vive y muere en la miseria más espantosa, en algunos casos rabiosa, en otros resignada”. Una postal a la que pidió enfrentar con un “despertar de la projimidad”.

>>Leer más: Quiénes son los cuatro cardenales argentinos que podrían convertirse en el próximo Papa

“Los síntomas del desencanto son variados, pero quizás el más claro sea el de los encantamientos a medida: el encantamiento de la técnica que promete siempre cosas mejores, el de una economía que ofrece posibilidades casi ilimitadas en todos los aspectos de la vida a los que logran estar incluidos en el sistema”, aseveró el primado argentino en la sede local de la Universidad Católica Argentina (UCA).

papa rosario 3.jpg

Archivo diario La Capital

El prelado también exhortó en ese momento a los argentinos a la caridad y la solidaridad, y consideró que era necesario proteger “cada vez más esa dignidad humana tantas veces pisoteada, explotada, disminuida, esclavizada”. Para ello reclamó un “despertar de la projimidad”, a la que definió como una “sensibilidad” que lleva a descubrir a los “más pobres, más necesitados y más injustamente tratados”.

El panorama local. La situación social en Rosario y la región no quedó al margen de las reflexiones del congreso. De hecho, en aquel momento se difundió un duro informe que puso énfasis sobre el déficit local de viviendas, el crecimiento del consumo de drogas, la ausencia de políticas conjuntas del Estado nacional, provincial y municipal, así como la “falta de compromiso y participación de la comunidad».

También puede interesarte

Los docentes universitarios ratificaron el paro por 48 horas: sin actividad martes y miércoles en la UNR

Desde Coad, el gremio que los representa, anunciaron que realizarán jornadas se llevarán a cabo clases públicas...

Doom: The Dark Ages revela su historia y fecha de estreno con un tráiler épico

ENTRETENIMIENTO El tráiler lanzado por Bethesda fue muy bien recibido por la comunidad, destacándose por su ritmo...

Doom: The Dark Ages revela su historia y fecha de estreno con un tráiler épico

ENTRETENIMIENTO El tráiler lanzado por Bethesda fue muy bien recibido por la comunidad, destacándose por su ritmo...

Votá tu canción favorita de Charly García para escuchar por LN 104.9 + Música y ganá un vinilo

>LA NACION>La Nación 104.9 + Música21 de abril de 202521:594 minutos de lectura'Charly García, uno de los músicos...