Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

Compartir:

Por Hernán Cappiello

La Corte Suprema de Justicia tiene en sus manos desde el 31 de marzo pasado la causa en la que Cristina Kirchner está condenada a seis años de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos de por vida.

El expediente entró en tiempo de descuento para saber si se confirma o no la condena. No sólo se define si la expresidenta debe cumplir su pena de prisión, sino también si puede ser candidata o no en las elecciones de este año.

Por Laura Serra

Frente a la sugerencia, con tono de amenaza, que lanzó el presidente Javier Milei al sector agropecuario para que liquide sus cosechas antes del 30 de junio -fecha en que vence la baja transitoria de las retenciones dispuesta en enero pasado-, la oposición en la Cámara de Diputados prepara una contraofensiva: impulsará un proyecto de ley para dejar sin efecto la suba de esos tributos a partir de julio.

La cuestión comenzó a discutirse la semana pasada en la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, es decir, previo a los dichos de Milei. Las declaraciones del Presidente no hicieron otra cosa que acelerar las tratativas para consensuar un proyecto común que impida, por de pronto, que el Gobierno reponga los aumentos.

La exsubsecretaria legal del Ministerio de Capital Humano Leila Gianni y el dirigente social Juan Grabois fueron citados este martes por la Justicia para comparecer ante el Tribunal de Disciplina del Colegio Público de Abogados, por la escandalosa audiencia que ambos protagonizaron el año pasado en los pasillos de Comodoro Py, en el marco de la causa de alimentos.

Según explicaron desde el entorno de Gianni a LA NACION, la Cámara Federal solicitó al Tribunal de Disciplina del Colegio de Abogados juzgar las conductas de ambos letrados durante el violento episodio, ocurrido en junio pasado, que inclusive les mereció un reto de los jueces en ese entonces.

Por Jaime Rosemberg

Tras conseguir un guiño del Mercosur a través de la flexibilización de sus aranceles, el gobierno de Javier Milei y la Cancillería, encabezada por Gerardo Werthein, aceleraron su negociación para lograr un acuerdo de comercio e inversiones con Estados Unidos (TIFA, en sus siglas en inglés).

Este martes se confirmó que los próximos 21 y 22 de mayo se realizará una reunión a nivel técnico de la Argentina y los Estados Unidos.

Seguí leyendo

Conforme a los criterios de

También puede interesarte

Estados Unidos alerta por el aumento del autismo: afecta a 1 de cada 31 chicos

Si se puede afirmar que para Argentina tiene sentido conocer cifras internacionales de salud mental relacionadas a patologías...

La inflación en Santa Fe fue del 3,5% en marzo

El rubro que más incremento registró fue Educación con un porcentaje mayor al 13%.Según el índice...

Una empresa china presentó su primer auto volador y se espera que su producción en masa comience en 2025

La empresa Xpeng Motors presentó su primer auto volador “Xpeng Land Aircraft” en el Salón Aeronáutico...

Recomendación diaria: bumerán o búmeran, hispanización de boomerang

Fundación del Español Urgente -FundéuRAE- Miércoles, 16 de abril de 2025 ...