El Gobierno suma actores al negocio de las rampas y reduce el predominio de Intercargo

Compartir:

El Gobierno sigue acentuando su estrategia de desregulación de la actividad aérea y, en simultáneo, mantiene la postura de reducir la intervención de las empresas aún estatales. En ese sentido, el oficialismo acaba de dar otro paso en la estrategia de romper con el predominio de Intercargo en el negocio de las rampas y dio luz verde a la firma Global Protection Service para que opere en 15 aeropuertos nacionales. La empresa en cuestión pertenece a Grupo Sima, un conglomerado con intervención en seguridad privada aeroportuaria –a través de su controlada GPS–, y rubros como el textil y la limpieza. Global Protection Service se suma a los avales ya otorgados a la anglo kuwaití Menzies Aviation, a través de su filial MNZS SA, la uruguaya Air Class Cargo, y a la firma nacional Fly Seg, en el mismo nicho.

El permiso otorgado a la compañía de Grupo Sima fue oficializado a través de la disposición 11-2025 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía.

«Esta nueva habilitación que consolida la eliminación del monopolio históricamente en manos de Intercargo, es posible gracias a la desregulación del sector aerocomercial que se viene realizando desde diciembre de 2023 y que genera más trabajo, más inversión y mayor competitividad para el sector y la Argentina en general», indicó la dependencia oficial.

Se amplía el servicio de rampas a nivel nacional

«Global Protection Service S.A., perteneciente al Grupo Sima que ya presta servicios de seguridad aeroportuaria, ha dado cumplimiento a las exigencias que establece la reforma del Código Aeronáutico y su reglamentación», agregó.

Según se informó desde el área de Transporte, la compañía ahora habilitada podrá brindar servicios de rampas en las terminales de Ezeiza, el Aeroparque porteño, Tucumán, Córdoba, Rosario, Salta, Bariloche, Iguazú y Ushuaia, entre otros puntos.

El aval a Global Protection Service ocurre a muy poco de que el Gobierno diera luz a verde a la firma nacional Fly Seg para que también intervenga en el mismo negocio. La firma se hizo con habilitaciones para dar prestaciones en los aeropuertos por un lapso de 15 años.

Por estos días, la empresa ya brinda servicios regionales a aerolíneas como JetSmart y Sky y pasará a desempeñarse en más de 15 aeropuertos del país. Fly Seg ya brinda servicios de rampa y «handling» (prestaciones en tierra como, por ejemplo, la carga y descarga de equipaje) en distintas terminales aéreas de Brasil.

A fines de enero, La Libertad Avanza (LLA) también habilitó a Aerolíneas Argentinas para que de servicios de rampas a terceros. Ese mes, la estatal cerró su primer contrato de prestaciones de rampas y «handling» a un tercero.

En concreto, la línea de bandera provee de provisión de señalización, colocación de escaleras, alquiler de generadores, movimientos de equipajes y pasajeros, y remolque de aeronaves, a JetSmart, una de las empresas que encabeza el negocio de las «low cost» en la Argentina.

Otros actores internacionales intervienen en el negocio de las rampas

Durante el segundo día de 2025 la firma Menzies Aviation, uno de los operadores de «handling» aeroportuario más importantes del mundo, oficializó la creación de MNZS SA, su filial en la Argentina.

De origen británico aunque con participación clave de capitales de Kuwait, la compañía ya estaría en condiciones de operar en el transcurso de las próximas semanas. MNZS SA siguió los pasos de Air Class Cargo, la empresa uruguaya que en el cierre de 2024 obtuvo la autorización para dar servicios de rampa en todos los aeropuertos del país.

Fundada en 1966 y con base en el aeropuerto internacional de Carrasco, en Montevideo, Air Class Cargo acumula experiencia sobre todo como operadora de vuelos de carga.

A principios de este año, firma informó que prestará servicios en Ezeiza, y se aseguró un permiso de 15 años para brindar prestaciones de colocación de escaleras para embarque y desembarque, y la posibilidad de gestionar la carga y descarga del equipaje.

También puede interesarte

Una segunda Vaca Muerta bajo suelo argentino? Anunciaron el descubrimiento de gas no convencional en la provincia de Chubut

La compañía Pan American Energy, segunda productora de petróleo y gas natural de la Argentina, detrás...

El Súper talismán? Con la mirada puesta en Boca, el Pity Martínez sigue con su recuperación

15/04/2025 17:52hs.Uno de los pacientes que aún continúa en la enfermería de River es Gonzalo Martínez. El Pity,...

El FMI sugiere que monotributistas pasen al régimen general

La medida, presentada con el argumento de “armonizar el sistema” y “facilitar la transición al régimen general”,...