Por: Leandro Rosati / Fotos IG: @prensapedroalessio
Pedro Alessio es un joven piloto de karting de 17 años, oriundo de Rosario, que está haciendo ruido en el mundo del automovilismo. A pesar de su corta edad, su trayectoria está marcada por logros impresionantes que lo colocan en el radar del mundo fierro. Con un sueño claro de llegar a Europa y demostrar su habilidad en los escenarios internacionales.
Entre sus jornadas escolares y de entrenamientos, Pedro se hace unos minutos y charla con Sobre Ruedas sobre sus inicios en el mundo fierrero, sus desafíos en el competitivo mundo del karting.
Pedro comenzó su pasión por los autos a una edad temprana. «A los 5 años, tuve mi primera PlayStation con volante y pedalera, lo que me permitió iniciarme en el mundo de los simuladores. Nunca me interesaron los juegos violentos; lo que más disfrutaba era competir en carreras», contó. Su vínculo con el automovilismo se intensificó al descubrir a Ayrton Senna a través de Gran Turismo. «Me enamoré de la Fórmula 1. No me perdía una sola carrera, incluso miraba las prácticas los viernes durante los recreos del colegio», añadió.
Sin embargo, no fue hasta los 12 años cuando decidió dar el siguiente paso. «Un día le dije a mi papá que quería subirme a un karting, y a pesar de que no sabíamos por dónde empezar, encontramos una opción y empezamos con los karting de alquiler», recordó. Desde ese momento, Pedro no dejó de sorprenderse a sí mismo ni a su familia con su determinación.
El camino hacia la competencia
Pedro empezó a competir en campeonatos locales, obteniendo victorias, y más tarde, comenzó a pedir un kart «de verdad». Su familia, apoyándolo incondicionalmente, logró que probara en distintos kartódromos. «Empezamos con pruebas, alquilando kartings cada vez que podíamos, hasta que finalmente, en 2024, tuvimos uno propio”, contó.
La transición al karting competitivo fue rápida. En 2024, Pedro comenzó a competir en la categoría ROTAX Grand National, logrando una victoria destacada en su primera carrera, donde marcó la pole, ganó y estableció el récord de vuelta. «Fue mi primer encuentro con la competencia real. Aunque había pocos kartings, me sentí como si estuviera en mi lugar», recordó con orgullo.
Logros y desafíos en el camino
Mientras que este 2025 empezó a correr en ROTAX Buenos Aires, donde ya disputó dos competencias. “La competencia es más dura, y los pilotos son mucho más experimentados, algunos incluso con experiencia en mundiales», explicó. Sin embargo, Pedro se mantiene firme en sus aspiraciones: «Este 2025 vamos a intensificar los entrenamientos, ampliar el equipo y seguir aprendiendo para estar a la altura de los mejores».
En cuanto a sus planes de futuro, Pedro tiene la mirada puesta en Europa. «Mi sueño es llegar a correr allí, competir a nivel internacional y, por supuesto, llegar a la Fórmula 1», confesó. Su participación en campeonatos de renombre como el ROTAX Buenos Aires lo han colocado en una posición privilegiada para dar el salto.
La importancia de los entrenamientos y la resistencia mental
El karting no es solo habilidad al volante, sino también una cuestión de reflejos y resistencia. «Los entrenamientos son muy específicos. Se trabajan mucho los reflejos, ya que las decisiones deben ser rápidas y precisas», detalló Pedro sobre su preparación diaria.
Además, Pedro tiene claro que para poder competir a nivel internacional, necesita seguir formándose. A pesar de que el kartódromo de Rosario es inexistente, sus entrenamientos lo llevan a ciudades como Santa Fe, Zárate, Baradero y Buenos Aires. «El esfuerzo es grande, pero vale la pena», asegura.
La visibilidad y el futuro del karting
Hoy en día, Pedro Alessio es el único piloto rosarino que participa en el campeonato de karting más competitivo de Argentina, el ROTAX Buenos Aires. Las carreras son transmitidas por televisión en FOX Sports y en el canal oficial de YouTube de ROTAX, lo que aumenta la visibilidad y la exigencia para el joven piloto.