La ANMAT prohibió una marca de azúcar por irregularidades: qué producto es y por qué se retiró del mercado

Compartir:


Por qué la ANMAT retiró el azúcar marca Dulce del Valle

Según el documento oficial, el producto se considera ilegal por utilizar un número de RNPA inexistente y un RNE dado de baja, lo que indica que fue falsamente rotulado. Esta situación implica una violación a la normativa alimentaria vigente, y representa un riesgo potencial para los consumidores.

Además, las autoridades salteñas detectaron la venta del azúcar en el municipio de El Carril, donde el producto fue decomisado. También se constató que se ofrecía en plataformas de venta online, lo que agravó la infracción.

Otros productos prohibidos recientemente por la ANMAT

Esta medida se suma a otras decisiones similares tomadas por la ANMAT en los últimos días. Entre ellas, la prohibición del aceite de oliva extra virgen marca Finca Don Amancio, originario de Mendoza, y de varios productos de especias —como laurel, pimienta y nuez moscada— de la marca Rocío, todos por falsos registros sanitarios y rotulación irregular.

La ANMAT recordó que los productos alimenticios deben contar con registros válidos y verificables tanto del establecimiento elaborador (RNE) como del producto específico (RNPA), para garantizar su trazabilidad, seguridad y calidad.

También puede interesarte

Cinco listas para las elecciones en Colón

La unidad no es lo único que cuenta, quedó claro, al presentarse varias opciones para ser...

Qué pasará con el dólar: Milei aseguró que las bandas cambiarias siguen hasta el final de su mandato

En una entrevista con Financial Times, Javier Milei brindó definiciones sobre el plan económico y, en particular,...

Detuvieron a tres ex jefes policiales de Rosario por la red de fraude millonario con el combustible de patrulleros

Son Daniel Acosta, ex jefe de la Unidad Regional II hasta mayo último, cuando la difusión...

Nuevo requisito para autos con GNC

La medida busca mejorar la seguridad y armonizar las normas con el Mercosur. ...