Licitan una obra clave para todos los santafesinos

Compartir:

Poletti: “Es una obra emblemática para los próximos 50 años”.

El intendente de Santa Fe participó y celebró esta obra que beneficiará a la totalidad de los santafesinos.

/

En el marco por la licitación de la Rehabilitación del Colector General del Sistema Cloacal de la ciudad, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, participó del acto de apertura de sobres que se realizó en las instalaciones de la empresa Aguas Santafesinas (ASSA) y que fue encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro.

También estuvieron presentes el ministro de obras públicas Lisandro Enrico, la presidenta del directorio de Aguas Santa Fe, Renata Ghilotti, y demás funcionarios locales y provinciales. 

Para los próximos 50 años

En su participación, el intendente Poletti destacó: “Como santafesinos tenemos la obligación de reconocer que esta es una obra emblemática para los próximos 50 años. Y así lo debemos recordar cada día para que puedan venir desarrolladores, emprendedores, puedan seguir desarrollando la ciudad capital que queremos.”

La inversión más grande

Por su parte el gobernador, Maximiliano Pullaro agregó: “Recuerdo que desde los primeros años que vine a la ciudad de Santa Fe a trabajar, tuvimos ese problema y tuvimos el problema del socavón y así fue como entendimos que teníamos que llevar adelante la inversión más importante de la historia, porque estamos invirtiendo 89 millones de dólares en las grandes ciudades en el recambio de cañería de agua y en el recambio de cañería de cloacas. Y esta obra sale alrededor de 22.000 millones de pesos”.

Mayor calidad de vida

Mientras que la directora de ASSA, Renata Ghilotti se adhirió a lo dicho por los mandatarios y expresó: “Hoy podemos estar acá anunciando la apertura de los sobres económicos de esta obra fundamental para la ciudad de Santa Fe, que va a permitir que todos los santafesinos tengan mayor calidad de vida. Esta es una obra estratégica, una obra para las futuras generaciones».

La obra en detalle

Se trata de una obra clave en la ciudad para garantizar y mejorar el servicio y consta de 30 meses de ejecución.

La obra recorre de Este a Oeste todo el ancho de la ciudad de Santa Fe; desde la Estación Elevadora Central hasta la boca de registro de López y Planes y Cándido Pujato, entre el Club Unión y Regatas, con un armado de hormigón premoldeado y un diámetro interior de 1,7 metros, lo que beneficiará a la totalidad de la población de la ciudad de Santa Fe.

Se utilizará una tecnología inédita en el país mediante la ejecución de “Manga Curada”, (sistema de trabajo no destructivo), lo que traerá ventajas para reducir el impacto ambiental.

Además de ser de gran utilidad para concretar trabajos sin necesidad de excavación (sin zanjas), evita molestias y problemas en el tráfico vehicular y peatonal, mayor velocidad de fluido y resistencia estructural y resistencia a la abrasión.

Tres ofertas económicas

Las ofertas económicas fueron las siguientes:

– RECONSTRUCCIÓN CAÑOS S.A

Oferta Básica: $16.562.256.408,25. IVA

Oferta Básica: $20.040.330.253,98.- IVA incluido.

– UT SANIT ENGENHARIA LTDA SUCURSAL ARGENTINA WINKELMANN S.R.L.

Oferta Básica: $13.618.160.449,78.-+IVA

Oferta Básica: $16.477.974.144,23.-IVA incluido.

– “U.T. MUNDO CONSTRUCCIONES S.A. – SG INGENIERIA EN DUCTOS S.A E.S.P. SUCURSAL ARGENTINA”

Oferta Básica: $16.441.913.251,75.- + IVA.

Oferta Básica: $19.894.715.034,62.-IVA incluido.

Comentarios

encuesta

Aconsejan “nada de celulares hasta los 7 años de edad”. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados

También puede interesarte

El FMI ratifica su apoyo a las políticas de ajuste de Javier Milei a pesar de la derrota electoral

Dos das despus de la dura paliza electoral que recibi Milei en la provincia de Buenos Aires,...

Madelón: «La clave está en mantener la identidad y no confundirnos»

El DT de Unión no quiso hablar de la palabra campeonato en la conferencia de prensa tras...

Hermeto Pascoal, el mago albino que hizo música con todo lo que se le cruzó en su camino

Aunque con imprecisiones lingüísticas, existen eso que los musicológos y los periodistas llamamos los “géneros musicales”: el tango,...