El FMI ultima los detalles del acuerdo con Argentina y afirma que las conversaciones «están avanzadas»

Compartir:

En medio de la incertidumbre local, el Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que está evaluando los detalles del nuevo acuerdo con la Argentina, aunque evitó dar precisiones sobre el monto que tendrá el préstamo y los tiempos en los cuales se aprobará.

“El equipo técnico del Fondo está manteniendo consultas con el Directorio Ejecutivo. Las conversaciones sobre un nuevo programa respaldado por el Fondo se encuentran avanzadas y en el marco de nuestros procesos internos habituales”, indicaron fuentes oficiales del organismo multilateral.

En la víspera de un nuevo acuerdo con el FMI

El FMI analiza los detalles del nuevo acuerdo con Argentina

Este martes se esperaba que se lleve a cabo una reunión informal en Washington entre el Board y el staff del prestamista de última instancia para analizar la letra chica del entendimiento que rubricarán con el gobierno de Javier Milei. En efecto, el presidente argentino anticipó que la firma definitiva tendría lugar a mediados de abril.

La semana pasada, la agencia de noticias Bloomberg informó que el FMI evaluaría una línea de crédito de US$ 20.000 millones para la Argentina. Lo que todavía no queda claro es si el monto incluye el refinanciamiento de los más de US$ 14.000 millones que vencen hasta 2029 con el propio Fondo. De ser así, el dinero «fresco» sería de aproximadamente US$ 6.000 millones.

En principio, el oficialismo dio algunas pistas de cómo será el pacto con la entidad que preside Kristalina Georgieva en el DNU que fue blindado por la Cámara de Diputados. Se trata de un Acuerdo de Facilidades Extendidas (EFF, por sus siglas en inglés) a 10 años que incluye un período de gracia de cuatro años y medio antes de empezar a pagar.

Al mismo tiempo, al país se le asignarán fondos para el repago de los vencimientos del EFF rubricado en 2022 por el entonces ministro de Economía Martín Guzmán. Según cálculos del mercado, el cronograma de deuda con el Fondo Monetario incluye desembolsos por US$ 14.400 millones en los próximos hasta 2029.

Qué se sabe del acuerdo con el FMI

Por otra parte, el elenco gobernante anticipó que utilizará parte de los recursos «frescos», que no se utilicen para el refinanciar el programa previo, para cancelar las Letras Intransferibles en dólares estadounidenses en poder del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Estos instrumentos son pasivos que contrajo el Tesoro Nacional con el BCRA en los últimos 20 años. Cada vez que había que afrontar un pago de deuda extranjera, el Tesoro le sacaba los dólares al Central y, a cambio, le colocaba Letras Intransferibles, cuyo valor de mercado alcanza actualmente los US$ 23.000 millones.

La idea del equipo económico es rescatar una porción de ese monto -que representa casi la mitad del préstamo que tomó Mauricio Macri con el FMI en 2018- para apuntalar el balance de la autoridad monetaria y fortalecer las reservas internacionales.

Producto de la escasez de definiciones concretas respecto a la magnitud del crédito con el Fondo y las implicancias cambiarias que tendrá, los mercados ingresaron en un sendero volátil con aumento de los dólares financieros, suba del riesgo país y sangría de divisas por parte del BCRA.

MFN

También puede interesarte

Una multitudinaria movilización recorrió las calles de Rosario en defensa de la educación pública

En una jornada cargada de emociones y festejos, los rosarinos se volcaron a las calles para...

Provincial, Náutico y Caova ganaron en el miércoles de Superliga rosarina

Provincial superó este miércoles a Atalaya en el duelo destacado de la noche de Superliga, jornada en...

Epic Games: todos los videojuegos gratuitos que podés descargar hasta el 18 de septiembre

Epic Games es una empresa desarrolladora de videojuegos estadounidense que busca atraer usuarios ofreciendo una serie de juegos...

Un juez dio un portazo y se fue: ?Ya no confío en la Justicia?

Denunció presiones, condenas con escasa prueba y un sistema judicial “cada vez más politizado”. ...