La fragmentación política en la Ciudad ya es una certeza: El oficialismo porteño quedó debilitado?

Compartir:

Un rompecabezas lleno de alianzas rotas y reagrupaciones partidarias. Esa es la configuración que el mapa político muestra luego de cumplido el plazo a última hora de este miércoles para presentar alianzas con miras a las elecciones legislativas en la Ciudad. Están programadas para el próximo 18 de mayo.

Natalia Vaccarezza, periodista del programa «Desde el canil», emitido en la pantalla de Bravo TV de lunes a viernes de 18 a 19, analizó en el piso la fragmentación política, algo inédito si se lo compara con las últimas décadas en la Ciudad.

Propuesta Republicana (PRO), a diferencia de lo que sucede en territorio bonaerense, no alcanzó ninguna alianza con La Libertad Avanza (LLA). Asimismo, una de sus principales figuras políticas recientes, Horacio Rodriguez Larreta, decidió competir en solitario.

La Unión Cívica Radical también participará con una lista propia y tendrá el respaldo del socialismo porteño de Roy Cortina (actual subsecretario de políticas culturales de la Ciudad) y del GEN de Margarita Stolbizer. El senador Martín Lousteau podría liderar la boleta.

“Volvamos Buenos Aires” es el nombre que eligió Larreta para su espacio. Por otro lado, el Partido Justicialista (PJ) se volcó a respaldar a Leandro Santoro, quien lidera “Ahora Buenos Aires” y buscará capitalizar una fragmentación opositora poco frecuente.

«Leandro Santoro se destacó por su dominio de las redes sociales. Usa muy bien las plataformas», mencionó Vaccarezza y apuntó la ventaja que eso supone en un ámbito cada vez más influenciado por la estrategia digital. Sin embargo, Vaccarezza mencionó: “la sorpresa vino con el lanzamiento de Yamil Santoro, quien ha recurrido a tácticas controvertidas para llamar la atención: eligió crear un logo muy similar al de Unión por la Patria».

Guadalupe Tagliaferri: «El PRO ha perdido su identidad y la gestión está fallando»

En cuanto a La Libertad Avanza, Vaccarezza remarcó que Guillermo Francos, jefe de Gabinete, mencionó a Manuel Adorni y a Daniel Paricini, —conocido como «Gordo Dan»—, como posibles candidatos para liderar la coalición libertaria. Vaccarezza destacó que aún no hay certezas sobre quién encabezará la lista de esta agrupación.

Otro tema novedoso en el escenario es la ausencia en la Ciudad de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), lo que convierte las elecciones del próximo 18 de mayo en una contienda de una sola vuelta.

Aunque algunas piezas empiezan a encajar en la Ciudad de Buenos Aires, el panorama sigue siendo incierto. ¿El oficialismo porteño mantendrá su hegemonía en el principal bastión donde despliega su poder?. ¿El PJ logrará explotar que LLA y el PRO compitan entre sí y por separados?. En este ajedrez político, la respuesta está por escribirse.

LB / FPT

También puede interesarte

Javkin presentó el Presupuesto 2026

El intendente Pablo Javkin presentó este viernes el Presupuesto 2026. Al ponderar el equilibrio fiscal, el mandatario...

El dólar aflojó un poco tras las elecciones pero terminó el mes con tendencia alcista

El dólar mayorista trepó $ 7 y cerró a $ 1.445 este viernes, a buena distancia del...

BermudAir abre vuelos desde New York City, Boston y Washington a Anguilla

La aerolínea regional BermudAir y el resort de lujo Cap Juluca anunciaron una alianza para facilitar el...

El Gobierno libera tarifas: suben el gas, la luz y la nafta

El nuevo ajuste tarifario se da tras las elecciones legislativas y el fin del invierno. ...