El presidente Daniel Noboa decidió no tomar licencia durante la campaña electoral

Compartir:

POLÍTICA

El Gobierno analiza alternativas para evitar encargar la Presidencia a Verónica Abad

El presidente-candidato Daniel Noboa anunció que no tomará licencia durante los días de campaña para la segunda vuelta electoral. Su decisión busca evitar que la vicepresidenta Verónica Abad asuma temporalmente el poder mientras él participa activamente en los comicios.

El ministro de Gobierno, José De La Gasca, afirmó que Noboa no necesita pedir licencia según un fallo de la Corte Constitucional de 2010. Esta interpretación establece que la candidatura en elecciones anticipadas no constituye una reelección, lo cual permite que el presidente siga ejerciendo sus funciones mientras hace campaña.

La postura oficial se enmarca en el rechazo a entregar el país “a las mafias políticas”, según De La Gasca, en alusión a Abad. La vicepresidenta retomó recientemente su encargo diplomático en Türkiye, lo que obligó a derogar los decretos que delegaban sus funciones a Cynthia Gellibert.

| La Derecha Diario

Durante la primera vuelta, Noboa dividió su agenda entre actividades de gobierno y proselitismo, modelo que replicará ahora. El Consejo Nacional Electoral (CNE) ajustó el calendario para permitir el inicio simultáneo de la campaña y el debate presidencial, a partir del 23 de marzo.

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) resolverá una denuncia por violencia política de género contra Verónica Abad. La sanción, de ratificarse, le impediría ejercer cargos públicos, lo que facilitaría al presidente encargar el poder sin cederlo a Abad.

Juristas como Aldrín Gómez y Daniel González consideran que lo más conveniente sería que Noboa tome licencia para legitimar su campaña. Sin embargo, ambos reconocen que la interpretación constitucional respalda la decisión de mantenerse en funciones.

La denuncia fue presentada por la canciller Gabriela Sommerfeld y aceptada por el juez Guillermo Ortega, quien impuso una multa de $14.100 y suspendió los derechos de participación de Abad por dos años. Actualmente, el TCE evalúa la apelación en última instancia.

| La Derecha Diario

Este escenario abre una puerta para que el presidente pueda hacer campaña sin entregar el poder a una figura con la que mantiene diferencias políticas profundas. La continuidad de su gobierno se presenta como una alternativa de estabilidad frente a la propuesta correísta.

Mientras Luisa González enfrenta un escenario ajustado tras la primera vuelta, Daniel Noboa refuerza su posición institucional, respaldado por interpretaciones legales y decisiones estratégicas que consolidan su imagen como un líder firme frente al caos político.

La decisión de Daniel Noboa de no tomar licencia para la campaña refleja su intención de mantener el control del gobierno y evitar entregar el poder a figuras cuestionadas. Con el respaldo legal y político adecuado, su estrategia busca demostrar que es posible hacer campaña sin descuidar la estabilidad del país.

➡️ Política

Más noticias:

También puede interesarte

Esperanza: ?El Concejo funciona como una escribanía?

El edil criticó la falta de debate y advirtió que la tasa que se aprobó “arranca con una suba del...

Fuera de Campo, el festival paralelo a Mar del Plata, en defensa del cine argentino

Fuera de Campo surgió en 2024 como una respuesta política ante los ataques a la cultura y...

Los docentes de Santa Fe vuelven a pagar Ganancias

El cobro a los maestros comenzará a regir a partir de los salarios de este mes. ...