Recomendaciones para controlar y prevenir el dengue

Compartir:

Ante la aparición de casos positivos en la ciudad de Santa Fe

La Municipalidad continúa con acciones para controlar al vector transmisor del virus y otras enfermedades.

Jueves, 20 de marzo de 2025

/

El Municipio de Santa Fe vuelve a brindar recomendaciones para que vecinos y vecinas puedan reforzar sus medidas de precaución y realizar un correcto descacharrado en sus hogares, frente al aumento de casos de dengue.

De esta manera, se continúa con la campaña para prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus y de otras enfermedades.

Descacharrar, medida principal

Cabe destacar, que el descacharrado es la medida principal para evitar que se reproduzca el vector.

Descacharrar significa retirar todo recipiente donde se pueda acumular agua, ya que el mosquito se reproduce en el líquido.

Por tal motivo, se debe tirar aquellos recipientes que no sirven, dar vuelta aquellos que no podemos tirar y quedan al aire libre, o mantenerlos bien tapados.

También se debe cepillar aquellos que constantemente tienen agua, como los bebederos de las mascotas, ya que los huevos del mosquito quedan pegados en el recipiente.

Luego de las lluvias es fundamental revisar aquellos lugares donde pudo haber quedado agua:

  • Plantas de hoja dura, firme y curva que pueden alojar agua
  • Canaletas, para desobstruir en caso de tener hojas o suciedad
  • Baldes y tanques
  • Botellas de cerveza, gaseosas y otros, darlos vuelta o tenerlos bajo techo
  • Bebederos de animales
  • Piletines
  • Botellas de vidrio rotas en los tapiales (si no se puede retirar, colocarle agua lavandina)
  • Desagües (cepillar y lavar con agua hirviendo)
  • Platos bajo macetas (de ser posible, retirar esos platos)
  • Cubiertas de autos o bicicletas al aire libre (ponerles arena, agujerearlas para retirar el agua o ponerlas bajo techo)
  • Chequear otros recipientes olvidados en los patios que puedan contener agua

Si viaja a localidades

Es importante recordar además, que si se viaja a localidades donde hay circulación viral se debe usar repelente y en caso de presentar fiebre, consultar a un médico.

Los vecinos ayudan

Siguiendo estas recomendaciones, junto a la campaña de fumigación que el municipio viene llevando a cabo en diferentes zonas de la ciudad, la comunidad santafesina está ayudando en la prevención del dengue y a evitar que el mosquito no siga propagándose.

Comentarios

encuesta

Aconsejan “nada de celulares hasta los 7 años de edad”. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados

También puede interesarte

Pellegrini: Con Milei vamos a lograr la reforma laboral que necesitamos para generar más empleo

El candidato a diputado de la Libertad Avanza recorrió el sur productivo de la provincia de...

Julio Vaccari renunció como DT de Independiente: el final más triste para un ciclo que pasó de la ilusión a una crisis total y...

Fue la nota final de la dura derrota contra Banfield, en el regreso del equipo a Avellaneda.El equipo,...

Godoy Cruz y Barracas Central no se sacaron ventaja en su duelo por el Torneo Clausura

Godoy Cruz y Barracas Central igualaron sin goles este sábado en...