Por qué la política exterior de Ecuador está en juego con LuisaGonzález

Compartir:

POLÍTICA

Noboa mantiene relaciones estratégicas claves, pero González podría aislar al país

El futuro de la política exterior de Ecuador se definirá en las próximas elecciones, donde las propuestas de Daniel Noboa y Luisa González reflejan visiones opuestas. Mientras Noboa ha trabajado por fortalecer las relaciones estratégicas del país, la propuesta de González podría representar un retroceso en la inserción internacional de Ecuador.

Durante su gestión, Daniel Noboa ha demostrado liderazgo en la defensa de la democracia y ha mantenido una postura firme frente a regímenes autoritarios como los de Venezuela, Nicaragua y Cuba.

Además, ha fortalecido las relaciones con organismos multilaterales como el FMI y el Banco Mundial, asegurando financiamiento clave por más de 4.000 millones de dólares. Estos recursos han permitido al país cubrir deudas pendientes y garantizar la estabilidad de la dolarización.

| La Derecha Diario

En el ámbito comercial, Noboa ha impulsado negociaciones para nuevos Tratados de Libre Comercio con Corea del Sur y Canadá, lo que abrirá nuevas oportunidades para los productos ecuatorianos en mercados estratégicos.

Este enfoque busca fortalecer la competitividad y atraer inversión extranjera, promoviendo el desarrollo económico sostenible.

En contraste, Luisa González representa un modelo de política exterior anclado en el pasado, alineado con regímenes cuestionados y con una visión limitada del comercio global. Su negativa a criticar las dictaduras en la región y su silencio ante los atropellos a los derechos humanos generan dudas sobre su capacidad para liderar una política exterior moderna y efectiva.

| La Derecha Diario

Además, su enfoque podría alejar a Ecuador de mercados clave como Estados Unidos y la Unión Europea, poniendo en riesgo el futuro del sector exportador.

Para Ecuador, resulta esencial avanzar en una política internacional basada en la defensa de los derechos humanos, la apertura comercial y la búsqueda de nuevas alianzas estratégicas. “El país necesita un liderazgo que apueste por el desarrollo y la integración global,” señaló un analista internacional.

La gestión de Noboa ha demostrado ser un pilar para la estabilidad económica y la proyección internacional de Ecuador. Frente a esto, la propuesta de González parece anclada en modelos que ya demostraron ser ineficientes y riesgosos.

Ecuador requiere una política exterior firme, moderna y enfocada en fortalecer su presencia en los mercados globales.

➡️ Política

Más noticias:

También puede interesarte

Eclipse lunar total en Argentina: a qué hora ver la «Luna de sangre»

La Luna volverá a teñirse de rojo esta madrugada en un eclipse lunar total, el primero en...

El incremento de precios en febrero impactó más en las capas medias

La inflación de los trabajadores registrados fue de 2,4 por ciento en promedio en febrero, y afectó en...

Copa Libertadores: todo lo que tenes que saber de River

14/03/2025 21:49hs.River Plate se prepara para disputar su undécima Copa Libertadores de América de manera consecutiva, consolidando su...

MotoGP: elogios de Marc Márquez, el dueño del viernes en Termas, para Valentín Perrone

Después de la cancelación en 2024, cuando el gobierno nacional naciente le quitó el apoyo, el Gran...