El Gobierno eliminó programas sociales y culturales que estaban bajo la órbita de Sandra Pettovello

Compartir:

El gobierno nacional dio de baja 11 programas sociales y culturales dependientes de la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia, creados principalmente durante las gestiones de Alberto Fernández y Mauricio Macri. Lo hizo mediante 11 resoluciones publicadas por el Ministerio de Capital Humano en el Boletín Oficial en la mañana de este jueves 13 de marzo.

El gobierno eliminó dos subsecretarías del Ministerio de Capital Humano que estuvieron bajo la órbita de Emilio Pérsico

El motivo esgrimido por la cartera a cargo de Sandra Pettovello fue que los programas “no tienen aplicación efectiva o se superponen con otros” y que su eliminación permitirá “lograr una buena gestión y administrar de manera eficiente los recursos”.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La decisión, que incluye el pase a disponibilidad de los empleados afectados, se basa en lo dispuesto por el artículo 11 del Anexo a la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional N° 25.164, que fija que los trabajadores afectados por este tipo de medidas quedarán en una situación de «disponibilidad» por un máximo de 12 meses.

Uno por uno, los programas dados de baja por el gobierno

  1. Participar en Comunidad: creado en 2020 para “responder a las demandas y necesidades locales, principalmente de los sectores más vulnerables”.
  2. Programa Nacional de Promoción y Protección de Derechos: creado en 2017 con el objetivo de “el fortalecer al niño como sujeto de derechos y ciudadano a través de la promoción y divulgación de sus derechos”. El Ministerio entiende que se superpone con el Programa Nacional de Promoción y Protección de Derechos, creado en 2018.
  3. Los programas Espacio Unzué, Espacio Sarmiento, Espacio Crescencia Boado de Garrigós y Colonia Gutiérrez e Inchausti: tenían el fin de promocionar la “convivencia familiar”.
  4. Programa Jugando Construimos Ciudadanía y Programa Nacional de Derecho al Juego (JUGAR): promovido en 2020 para “propiciar la producción de conocimiento en la temática del juego en la franja etaria comprendida entre los 0 a 17 años, garantizando el derecho al juego de niños, niñas y adolescentes en todo el país”.
  5. Programa de Promoción de Actividades Recreativas y Socio Comunitarias: impulsado en 2002, bregaba por “el derecho al descanso y al esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas de cada niño”. Se derogó porque sus funciones estaban “repetidas y superpuestas”.
  6. Unidad Técnica para el Abordaje Integral de Derechos: el motivo esgrimido por Capital Humano fue que “se detectaron una pluralidad de entidades, áreas, programas y unidades técnicas cuyas funciones han sido repetidas y superpuestas.
  7. Departamento de Salud Integral:D brindaba “una asistencia directa a aquellos niños y adolescentes que se encontraban en institutos que estaban a cargo de la Secretaría de Niñez”.
  8. Programa de Protección Integral de Derechos de Niñas y Niños con Madres Privadas de la Libertad: fue creado para proteger a los menores, cuyas madres se encontraban privadas de su libertad, ya sea en establecimientos penitenciarios o bajo arresto domiciliario, “garantizando el ejercicio y disfrute pleno, efectivo y permanente de estos derechos desde una perspectiva de género y diversidad”.
  9. Línea Activar: fue pensada para promover “el establecimiento de diversas acciones de trabajo con adolescencias, abordadas desde una multiplicidad de acciones tendientes a fortalecer espacios de encuentro y participación, que reforzaren los lazos comunitarios y la autonomía progresiva de los adolescentes”.
  10. Consejo Consultivo de Adolescentes y Programa nacional de Derechos a la Participación Ciudadana de Niñas, Niños y Adolescentes.

JMLC/LT

También puede interesarte

Cristina Kirchner: «El pueblo no cambia de ideas, sigue las banderas de Evita y Perón»

Luego de que la oposición volviera a asestarle una dura derrota al Gobierno, al rechazar con amplias...

Cristina Kirchner: «El pueblo no cambia de ideas, sigue las banderas de Evita y Perón»

Luego de que la oposición volviera a asestarle una dura derrota al Gobierno, al rechazar con amplias...

Una multitudinaria movilización recorrió las calles de Rosario en defensa de la educación pública

En una jornada cargada de emociones y festejos, los rosarinos se volcaron a las calles para...

Provincial, Náutico y Caova ganaron en el miércoles de Superliga rosarina

Provincial superó este miércoles a Atalaya en el duelo destacado de la noche de Superliga, jornada en...