ANSES: jubilados y pensionados recibirán un extra en marzo 2025

Compartir:

Jubilados y pensionados recibirán un beneficioso extra en marzo 2025.

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) prepara los pagos de marzo y ya se conocen los montos de las jubilaciones para el tercer mes del año.

La inflación de enero fue del 2,2%, por lo cual ese será el porcentaje que se aumentará en el monto de las prestaciones para marzo. Esto se debe a la fórmula de movilidad que rige por el Decreto 274/24. El mismo toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás.

Por otra parte, el Gobierno confirmó la continuidad del bono previsional de ANSES, que tiene un valor de $70.000 y se incluye en el pago de haberes correspondiente.

Los beneficiarios del bono de $70.000

El bono otorgado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) alcanzará a los siguientes grupos:

  • Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
  • Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC).
  • Titulares de Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

El monto al que accederán jubilados y pensionados en marzo 2025

Además del bono de $ 70.000, recibirán un aumento del 2,2% que se verá reflejado en sus haberes del mes de marzo. De esta manera, los montos se ubicarán de la siguiente manera:

  • Jubilación mínima: $ 279.094,40. Con el bono, este monto aumenta a $ 349.094,40.
  • Jubilación máxima: $ 1.879.879.
  • Pensiones No Contributivas por Invalidez y por vejez: $ 195.557. Con el bono, el monto es $ 265.557.
  • PNC para madres de siete hijos: $ 279.367. Con el bono, el total alcanza los $ 349.367.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $ 223.275,52. Con el bono, el monto alcanza los $ 293.275.

Calendario de pagos de marzo 2025

Jubilados y pensionados que no superen el haber mínimo

  • DNI terminados en 0: 12 de marzo.
  • DNI terminados en 1: 13 de marzo.
  • DNI terminados en 2: 14 de marzo.
  • DNI terminados en 3: 14 de marzo.
  • DNI terminados en 4: 17 de marzo.
  • DNI terminados en 5: 18 de marzo.
  • DNI terminados en 6: 18 de marzo.
  • DNI terminados en 7: 19 de marzo.
  • DNI terminados en 8: 19 de marzo.
  • DNI terminados en 9: 20 de marzo.

Jubilados y pensionados que superen el haber mínimo

  • DNI terminados en 0 y 1: 21 de marzo.
  • DNI terminados en 2 y 3: 25 de marzo.
  • DNI terminados en 4 y 5: 26 de marzo.
  • DNI terminados en 6 y 7: 27 de marzo.
  • DNI terminados en 8 y 9: 28 de marzo.

Pensiones No Contributivas (PNC)

  • DNI terminados en 0 y 1: 12 de marzo.
  • DNI terminados en 2 y 3: 12 de marzo.
  • DNI terminados en 4 y 5: 13 de marzo.
  • DNI terminados en 6 y 7: 13 de marzo.
  • DNI terminados en 8 y 9: 14 de marzo.

También puede interesarte

Los desafíos de la gestión de la calidad del suelo y su importancia para la agricultura.

La gestión de la calidad del suelo es un aspecto fundamental en la...

Se presentan las novelas Olgah y Quimera, de Héctor Ansaldi (Piripincho), en la Feria del Libro rosarina

Será en el marco de la Feria Internacional que está desarrollándose en el Cultural Fontanarrosa, el...

Robo violento: Quedaron detenidos dos delincuentes tras cometer el ilícito

Ocurrió este domingo en Pasaje Santa Fe al 6.600 de la capital provincial. Los delincuentes, uno de...

Robo violento: Quedaron detenidos dos delincuentes tras cometer el ilícito

Ocurrió este domingo en Pasaje Santa Fe al 6.600 de la capital provincial. Los delincuentes, uno de...