Protección animal: secuestran medicamentos para perros y gatos que se vendían de forma ilegal

Compartir:

La Secretaría de Control de la Municipalidad de Rosario participó, junto a representantes del Colegio de Veterinarios de la provincia de Santa Fe (Segunda Circunscripción), del secuestro de varias cajas de medicamentos para perros y gatos en una ferretería del macrocentro de Rosario. El operativo se hizo tras constatarse la comercialización irregular. En ese marco, se labraron las actas correspondientes para que el Tribunal de Faltas actúe de acuerdo a las normativas vigentes.

El trabajo fue realizado por la Dirección de Proximidad en conjunto con la Oficina de Protección Animal y un médico veterinario del Ejecutivo local. Los agentes acudieron en colaboración con una representante del Colegio de Veterinarios de la Segunda Circunscripción de la Provincia de Santa Fe, siendo así un operativo conjunto entre Municipalidad y esa institución.

La intervención se hizo tras la denuncia de clientes y vecinos de la zona. En el comercio, una ferretería ubicada en barrio Lourdes, se constató la exhibición y venta irregular de cajas de medicamentos para animales.

En concreto, se hallaron varias cajas de antiparasitarios externos (mata pulgas y garrapatas) para perros y gatos. Los agentes municipales realizaron el inventario correspondiente, secuestraron la mercadería y labraron las actas del caso tras verificarse la tergiversación de rubro, dado que tampoco se encontraba en el local un veterinario regente que se ocupe de controlar lo relativo al sector.

En tanto, la mercadería quedó a resguardo de la Secretaría de Control hasta que el Tribunal de Faltas resuelva sobre el caso, siempre de acuerdo a las normativas locales vigentes.

Vale recordar que a nivel nacional también existen diversas leyes que regulan el expendio legal de medicamentos para animales y de la documentación necesaria para la inscripción como vendedor y/o distribuidor de los llamados zooterápicos.

Es por eso que las auditorías en terreno forman parte de tareas que se planifican de manera conjunta entre las entidades colegiadas de la profesión veterinaria y las autoridades provinciales y locales, como sucedió en este caso.

También puede interesarte

El BID aprobó la estrategia para financiar proyectos por u$s10.000 millones en la Argentina

Arraigar reformas fiscales a favor de la sostenibilidad y la eficiencia del gasto público, fortaleciendo además...

El BID advierte por elevada presión tributaria y deterioro social en la Argentina

BID banco interamericano.jpg El BID aprobó la Estrategia País....

Alerta en el campo: los márgenes de la soja caen a niveles críticos en Argentina

Los márgenes netos han retrocedido drásticamente, alcanzando prácticamente cero en junio de 2025.Según el último informe del...

WhatsApp: cómo recuperar mensajes y archivos borrados

WhatsApp es una herramienta esencial para la comunicación diaria, y perder mensajes o archivos importantes puede...