Crimen de Ivana Garcilazo: cómo continúa la causa tras la detención de Damián Reifenstuel

Compartir:

La detención de Damián Reifenstuel, tercer partícipe del crimen de Ivana Garcilazo en septiembre de 2023, implica un avance significativo para que el trámite judicial pueda continuar con los tres sospechosos en la misma condición. Luego de que se tramite la extradicción del nuevo detenido, lo imputarán y quedará preso en Rosario. Por los otros dos imputados la Fiscalía ya había presentado la acusación de cara al juicio oral con un pedido de condena de 30 años de cárcel.

La causa por el asesinato de Ivana Garcilazo, ocurrido el 30 de septiembre de 2023 en Ovidio Lagos y Montevideo, está prácticamente resuelta. Al poco tiempo de ocurrido el crimen se entregaron los primeros dos sospechosos, Ariel Cabrera y Juan José Masson, a quienes los fiscales imputaron por homicidio agravado. Con la detención reciente de Reifenstuel, Fiscalía aguardará su extradición para equiparar la situación procesal de los tres.

Así lo adelantó la fiscal general de la provincia, María Cecilia Vranicich, quien en diálogo con LT8 explicó que el fiscal Lisandro Artacho ya presentó la acusación formal contra Cabrera y Massón, con un pedido de condena de 30 años. Una vez que la Oficina de Gestión Judicial tramite la solicitud, se fechará una audiencia preliminar y los imputados quedarán de cara al juicio oral y público.

Primero la extradición

Antes de avanzar con la imputación de Reifenstuel se deberá concretar su extradición. Así como hasta el momento la investigación por el paradero del único prófugo se llevaba en paralelo a la causa por el homicidio, lo mismo ocurrirá con el trámite para trar al detenido a Rosario. «Es imposible estimar el tiempo de la extradición, vamos a poner todos los medios para que sea lo más rápido posible», explicó Vranicich.

Leer más: Cómo fue el crimen de Ivana Garcilazo: más de un año esperando justicia

Para lograr la extradición la Fiscalía deberá articular con distintas instituciones, tanto argentinas como bolivianas, al igual que lo fue haciendo durante este tiempo con la sospecha de que Reifenstuel estaba en el país vecino. «Tenemos una ley de extradición, tenemos un convenio con Bolivia, aquí el Ministerio Público de la Acusación trabaja con Cancillería, el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación, la Justicia y la policía boliviana», explicó Vranicich. «Es otro trabajo mancomunado de muchos actores».

Cómo fue la detención de Reinfestuel

La fiscal general detalló cómo se dio con el tercer involucrado en el crimen de Ivana Garcilazo. El jueves pasado recibieron en Fiscalía a una persona que dio la información sobre un posible testigo que había identificado a Reinfestuel.

«A partir de esa información comenzamos a contactar con otro testigo y a relevar más información. Nos pusimos rápidamente en contacto con el director nacional de Interpol en Bolivia», explicó la funcionaria. «Fueron días de mucha ansiedad», continuó Vranicich, que explicó que no había una foto como para comprobar que efectivamente se tratara del prófugo.

>> Leer más: La familia de Ivana Garcilazo tras la captura de Reifenstuel: «Ahora va a descansar en paz»

«Si bien teníamos información clara del testigo, también era una apreciación suya, no teníamos foto de él en ese lugar», indicó. Finalmente, tras tareas de investigación, este martes Reifenstuel fue aprehendido en Samaipata, un pueblo ubicado a pocos kilómetros de Santa Cruz de la Sierra.

El sospechoso se hacía llamar «el uruguayo» y daba clases en un curso de capacitación a distancia. De hecho fue detenido cuando se dirigía a trabajar.

También puede interesarte

Adriana Costantini sobre el «momento muy triste» de la moda argentina: «No hay consumo, la gente no tiene dinero»

Perfil Redacción NEA La diseñadora Adriana Costantini afirmó que la moda argentina atraviesa "un...

Zona norte: terminaron de cenar, escucharon ruidos y se dieron cuenta de que les habían baleado la casa

Una familia vivió este martes un momento de pánico en su casa de la zona norte de...

Pullaro sobre el Programa 1000 Aulas: Estamos poniendo las bases para tener el sistema educativo más robusto de la República Argentina

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles, en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, el...

Trump amenaza con permitir una demanda contra Powell por obras en la Reserva Federal

El presidente Donald Trump dijo que está considerando permitir que se presente una demanda contra el titular...