Javier Milei presentó el modelo económico argentino ante el BID y cuestionó a la justicia social

Compartir:

El presidente Javier Milei brindó en Estados Unidos un discurso titulado «El modelo económico argentino» ante funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo. Allí, volvió a cuestionar la idea de «justicia social».

«El problema es que las necesidades son infinitas y los recursos son finitos, alguien tiene que pagarlos«, argumentó. «¿Alguno acá está a favor del robo? No, porque es un pecado e implica un trato desigual ante la ley, la justicia social es aberrante porque es un robo y marca una desigualdad ante la ley», explicó.

«Si ustedes toman las estimaciones de Angus Maddison a fines del siglo 19, Argentina era uno de los tres países con mayor PBI per cápita del planeta», dijo.

«Argentina se convirtió en una verdadera catástrofe cuando nosotros llegamos al poder. Argentina estaba claramente debajo del promedio de la tabla«, añadió.

«Nosotros lo que decidimos fue sincerar la situación, porque básicamente de esa manera los productos volverían a aparecer en las góndolas. Y ese sinceramiento implicó encontrarnos con 57% de pobres, que es el número registrado en enero del 24. (…) Cuando nosotros llegamos, la inflación venía corriendo a más del 1% diario y después se aceleró más durante la segunda semana de diciembre», continuó su argumento.

«Entonces la pregunta es, ¿cómo llegaron a este desastre? Pues el modelo de la casta tiene dos elementos: la idea aberrante de los socialistas de que ‘donde hay una necesidad, nace un derecho’. (…) La justicia social es una aberración desde el punto de vista moral y naturalmente, como era de esperar, va a generar malos resultados», añadió.

Fue el primer discurso que ofreció Milei durante este viaje por los Estados Unidos. El jueves estuvo reunido con Elon Musk, el asesor más poderoso de Donald Trump, y Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Tras su presentación en el BID, Milei y la comitiva oficial se movieron hasta el Banco Mundial (BM). Allí fueron recibidos por su presidente Ajay Banga, que visitará Buenos Aires en abril. Fue una reunión protocolar para fortalecer las relaciones institucionales entre Argentina y el organismo multilateral.

Reunión clave entre Javier Milei y la titular del FMI

El presidente Javier Milei Kristalina Georgieva. El encuentro duró aproximadamente una hora y fue clave para el Gobierno, que busca avanzar en un nuevo acuerdo y obtener dólares frescos para las reservas del Banco Central.

El ministro de Economía Luis Caputo, la Secretaria General de la Presidencia Karina Milei y el canciller Gerardo Werthein acompañaron a Milei a la reunión con Georgieva, que fue en las oficinas del FMI en Washington.

En la cuenta de X de la Oficina del Presidente se difundió una foto del encuentro y se informó: «El Presidente Javier Milei se reunió con la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, en la sede del FMI en Washington D.C».

Se trató del segundo encuentro que mantienen Milei y Georgieva en el último mes, y fue un paso más en la negociación entre Argentina y el Fondo. Además, llegó en un momento complejo: justo en medio del escándalo por la criptomoneda $LIBRA.

El Gobierno busca cerrar un nuevo acuerdo por desembolsos extra: si bien no hay una cifra oficial, se estima que podrían ser u$s10.000 millones para robustecer las reservas del Banco Central.

Del monto total y cómo se realicen esos desembolsos dependerá la salida del cepo cambiario. Así lo resaltó nuevamente Javier Milei en una entrevista reciente, en la que ratificó que para el 31 de diciembre del 2025 ya no habrá restricciones cambiarias.

Milei y el equipo económico pretenden un respaldo explícito de Trump para que el FMI libere un préstamo de 10.000 millones de dólares, con el fin de fortalecer las reservas del Banco Central, que por ahora el organismo rechaza.

En recientes entrevistas, Caputo se mostró optimista sobre un nuevo acuerdo con el FMI, ratificó que habrá fondos frescos y sostuvo que a los mercados no les preocupa el problema con la cripto, sino que los fundamentos del programa económico estén sólidos.

Por eso, destacó que en enero se logró otra vez superávit fiscal, por unos $600.000 millones, y que el ancla fiscal es irrenunciable para el gobierno.

Entre las promesas de Caputo al FMI figura el objetivo de seguir bajando la inflación, una cuestión clave en la agenda del gobierno, porque consideran que es el mayor logro que podrán ofrecer al electorado de cara a las elecciones legislativas de octubre próximo.

Caputo admite que la recomposición de precios relativos lleva tiempo, ya que hay precios que están «desfasados«.

«La solución no es que devaluemos, hay que bajar los precios en la medida que bajemos impuestos y los hagamos competir a las empresas«, sostiene.

El nuevo esquema cambiario definirá cómo continuará el crawling peg, que redujo su ritmo desde este mes, el dólar blend exportador que destina 20% de las liquidaciones al tipo de cambio contado con liquidación, y las restricciones cambiarias vigentes, como el límite entre operaciones en el mercado oficial y los paralelos o la remisión de utilidades a casas matrices, que aparecen como los principales ejes de negociación con los técnicos del FMI.

El Fondo reclama a la Argentina flexibilizar el tipo de cambio, salir del cepo cambiario y fortalecer las reservas del Banco Central, que hoy tienen un valor neto negativo de 9.000 millones de dólares. Solo entonces, después de esos requisitos, cedería un desembolso; Milei quiere el dinero antes y precisamente para poder lograr todos esos objetivos. Por ahora, no llegan a un punto medio.

También puede interesarte

Topadora en el Luna: una pelea que tiene al kirchnerismo, a Macri y al Papa en el ring

El último show del Luna Park tal cual lo conocemos puede que esté en su fase...

Pagan pensiones sociales

SANTA FE Provincia informó el cronograma. Jueves, 20 de febrero de 2025 ...

Ozempic, el medicamento que «ayuda a adelgazar»: en Rosario se venden unas 260 cajas por mes

"Ozempic" es una de las palabras más repetidas en redes sociales en el último tiempo. Este medicamento,...