Presentaron en el Congreso un proyecto para endurecer las penas por incendios intencionales

Compartir:

El Gobierno envió al Congreso un proyecto de ley que propone modificar el Código Penal para endurecer las sanciones contra quienes generen incendios de manera intencional. La iniciativa, que ingresó formalmente este miércoles, apunta a que estos delitos tengan penas efectivas y no sean excarcelables.

El texto fue recibido por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, acompañado de una carta firmada por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona. La propuesta había sido anticipada el lunes y ratificada el martes en El Bolsón por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Si bien el Ejecutivo solicitó que el proyecto sea tratado con urgencia, su debate en el recinto podría demorarse y no concretarse durante las sesiones extraordinarias. La presentación ocurre en un contexto crítico, con incendios activos en la Patagonia y Corrientes, que ya han consumido más de 37.000 hectáreas.

incendio en el Bolson.jpg

«En los últimos tiempos, la imprudencia ha sido un factor clave en la generación de incendios y otros desastres, mientras que la legislación vigente no ha funcionado como un mecanismo de prevención. Por lo tanto, es necesario aumentar las penas de este delito en su modalidad culposa, para evitar que quienes lo cometan puedan eludir su responsabilidad», sostiene el documento.

El proyecto plantea modificar el artículo 186 del Código Penal, incorporando nuevas figuras delictivas que podrían generar estragos. A los incendios, explosiones e inundaciones, se sumaría la posibilidad de castigar derrumbes, emisiones de radiación, liberación de sustancias tóxicas y «cualquier otro proceso destructivo con capacidad de causar daño masivo».

epuyen incendio

Además, se prevé incrementar la pena mínima de 3 a 4 años, lo que haría que el delito deje de ser excarcelable. También se eleva el máximo de condena en distintos escenarios: 15 años cuando se afecten bosques, parques nacionales o yacimientos arqueológicos, y hasta 25 años si el fuego provoca la muerte de una o más personas.

Por otro lado, se endurecen las penas para casos de incendios provocados por negligencia. Actualmente, estas sanciones van de un mes a un año, pero el proyecto propone ampliarlas a 4 a 6 años. Si se pone en riesgo la vida de una persona, o si el incendio provoca lesiones gravísimas o la muerte, las penas podrían aumentar hasta 8 y 10 años de prisión, respectivamente.

proyecto pena incendios forestales

Embed

También puede interesarte

El kirchnerista Jorge Rial fue denunciado por acoso sexual en una reunión de trabajo

SOCIEDAD Ángel de Brito entrevistó en su programa a la travesti Bárbara Di Rocco, quien acusó al...

Las reveladoras imágenes del pez abisal que llamó la atención del mundo: Es realmente un diablo negro

El video del pez abisal llegando a pocos metros de la superficie marina dio la vuelta al...

Expansión de la UPC: Comenzaron las obras de la nueva sede en Laboulaye

Este martes comenzó en Laboulaye la construcción de la sede regional de la Universidad Provincial de Córdoba,...

Independiente vs Vélez, por el Torneo Apertura: minuto a minuto, en directo

El Rojo sueña con volver al triunfo para mantener la ilusión de convertirse en puntero.El Fortín necesita sumar...