Las reveladoras imágenes del pez abisal que llamó la atención del mundo: Es realmente un diablo negro

Compartir:

El video del pez abisal llegando a pocos metros de la superficie marina dio la vuelta al mundo, en parte por lo inusual del fenómeno, pero mayormente por la apariencia del animal. Sin embargo, las últimas imágenes de este espécimen submarino sorprendieron a miles de usuarios en las redes sociales.

A diferencia de la creencia de la mayoría de la gente, influenciada por la representación de este animal en la famosa película “Buscando a Nemo”, el pez abisal es apenas una fracción del tamaño estimado por miles de personas y puede caber fácilmente en la palma de una mano.

Este descubrimiento, para los desconocidos de la biología marina, generó un nuevo momento viral para la historia de este animal, en donde miles de usuarios bromearon y culparon al filme de Disney por la confusión.

El pez fue analizado en un laboratorio español, país más cercano a donde se hizo su descubrimiento. Desde allí salieron los reveladores videos y fotos del verdadero porte de este animal.

Según los expertos, el tamaño del pez varía dependiendo de su etapa de desarrollo. Los ejemplares adultos pueden medir entre 20 y 30 centímetros, aunque algunas hembras más grandes pueden alcanzar los 50 centímetros. Los machos son mucho más pequeños, a menudo de solo unos pocos centímetros.

También puede interesarte

Entre jardines secretos e historia: cinco cafés que pasan desapercibidos en pleno Buenos Aires

Cuando en diciembre de 1880 se firmó el decreto de federalización de la Ciudad de Buenos Aires, se...

Un grupo de empresarios se mete en la discusión de la reforma constitucional de Santa Fe

Un grupo de empresarios de Rosario y la región se quiere meter de lleno en la discusión...

La principal billetera virtual ajusta sus comisiones según la carga impositiva de cada provincia

Los cargos que cobran las plataformas digitales Mercado Libre y Mercado Pago por vender comenzarán...

La actividad económica santafesina tuvo una suba del 4,6%

Los sectores que presentaron mayor incidencia en la variación interanual en suba fueron: pesca, intermediación financiera, “minas...