El proyecto del gobierno de Ficha Limpia comieza su tratamiento

Compartir:

El gobierno inicia el camino hacia el tratamiento de la cuestionada “Ficha Limpia” que evitará en el futuro que algunos funcionarios se presenten a candidatos para cargos nacionales. El proyecto presentado por el presidente plantea la necesidad de contribuir al veto de Cristina Kirchner.

El gobierno dará inicio a las tratativas del proyecto que, según algunos, es una ley destinada a proscribir a la expresidenta Cristina Kirchner. Sin embargo, hay quienes dicen que se posibilitará que otros referentes nefastos lleguen al gobierno.

Como se sabe, la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de diputados se reunirá el día miércoles próximo para iniciar con los argumentos para la aprobación de la ley que evita que personalidades, con condenas en segunda instancia, se candidaten a lugares nacionales.

La oposición dice que este proyecto de ley está destinado a que la expresidenta se presente en las elecciones de este año, debido a que se exceptúa a aquellos fallos que se den en año electoral. La salvedad es que Cristina fue condenada en el año 2024, por lo que quedaría inhabilitada para presentarse en estos comicios.

La cámara se ha dividido y los consensos no están del todo claros, ya que se dice que la UCR acompañará, pero el Pro podría hacer la diferencia. Mauricio Macri podría convertirse en la mayor amenaza del gobierno en curso.

Las fichas en el la cámara de diputados se han comenzado a mover a la espera de definiciones fuetes de cara al año electoral. No se descarta grandes movilizaciones a los palacios del congreso o plazas de la ciudad de Buenos Aires en apoyo a la exmandataria.

Los problemas internacionales

El gobierno ha ratificado su apoyo irrestricto al de Estados Unidos en busca de convertirse en un socio imprescindible de la administración Trump. Sin embargo, los anuncios de aranceles a ciertos países podrían complicar el panorama nacional.

Algunos analistas advierten que ciertos activos argentinos podrían verse afectados por las decisiones de Donald Trump. Es más, el presidente estadounidense ha mencionado que no necesita de los países sudamericanos, sino más bien todo lo contrario.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

También puede interesarte

Los docentes nucleados en Amsafé paran este jueves contra la reforma previsional

El gremio Amsafé Rosario anunció este lunes un paro de 24 horas para este jueves 5 de...

La Cámpora, Kicillof, el massismo y la CGT lideraron la participación del PJ en la marcha anti fascista

 Todas las vertientes peronistas tuvieron representación en la Marcha del Orgullo Antifascista desde el Congreso a Plaza de...

Sonder, Náutico y Regatas ya tienen rivales en los playoffs de la Liga Federal

Sonder, Náutico y Regatas concretaron este viernes su clasificación para la etapa de octavos de final de...

Tras el discurso en Davos la imagen de Javier Milei cayó un 9%

La relevamiento se desprende de una encuesta que realizó una consultora e indica que el libertario comenzó...