Aumenta el precio de la carne en Mendoza

Compartir:

Aunque los indicadores nacionales y los mensajes del gobierno nacional insisten en decir que la economa mejora cotidianamente, aumenta el precio de la carne en Mendoza, tanto la carne vacuna como la porcina, al menos un 5%

Rgimen obligatorio, sin carne

La disminucin del consumo de carne en Argentina es histrico. La informacin estadstica que proporciona la Cmara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la Repblica Argentina (CCCDRA) revela que es abrupto el declive desde 2024 y que en enero del 2025 se acenta. Para tener nocin relativa, en 2013 el promedio de consumo de carne vacuna por habitante fue de 62,8 kilos (ao), en 2024 no lleg a los 48 kilos por persona. Una aclaracin indispensable, esta disminucin no ha sido reemplazada por otro tipo de carne en su totalidad, y tampoco responde a decisiones o hbitos voluntarios

Sobran motivos, falta dinero y las soluciones no aparecen

Todos los cortes de carne vacuna y la mayora de carne porcina sufren este aumento del orden del 5%, y los argumentos son varios. Desde el ltimo sector de la cadena, o sea carniceras y negocios que ofrecen al consumidor final, justifican el incremento por los escasos mrgenes de rentabilidad que tienen, debido a los incrementos del costo de la energa. Como se dice, el «aumento de la luz obliga a trasladar a precio». Segn sealan, sin precisar datos, son muchas las carniceras pequeas que han cerrado debido a la imposibilidad econmica, por costos de energa y de alquiler

Antes de la carnicera, el fro

Desde el sector «frigorfico», al tema del incremento de las facturas de energa, deben agregarle el encarecimiento de la «logstica», el transporte que requiere de combustibles, que -tal como se viene informando- tanto las naftas como el gasoil aumentan con una frecuencia bimestral, al menos. Desde este sector, tambin incorporan otro factor, el de salarios. Este elemento aparece de manera insignificante en los formatos barriales, ya que la mayora son monotributistas. 

Febrero, tambin y las dudas inflacionarias

Segn explican, en el mes de febrero, habr otro incremento del mismo tenor y recin para marzo prevn se estabilice el precio. La especulacin es que tambin sera un incremento en todos los cortes de carnes de ternero y en carne porcina, del orden del 5%. Cualquiera que haga una estimacin veloz, sabr que 5% un mes, ms 5% otro mes, no es suma directa, por lo que en dos meses los incrementos sern superiores al 10%, y siendo la carne, aunque cada vez menos, un producto siempre presente en la cultura de consumo de la Argentina, resulta extrao que aparezca luego en el IPC (ndices de Precios al Consumidor) una inflacin de la canasta bsica alimentaria con porcentajes inferiores al 3%

Los aumentos en los precios de la carne, especficamente en Mendoza

Mendoza, tierra del sol y del buen vino, se esfuerza por tener mejor produccin en otras actividades sin que lo consiga. Desde hace 10 aos que Mendoza no tiene ndices de crecimiento. La ganadera de zonas ridas, Como en muchas otras actividades, Mendoza se caracteriza por un estancamiento pasmoso, y en el sector ganadero, no es distinto. La produccin crnica de Mendoza que incluye la equina, caprina, ovina, vacuna y porcina, no slo puede abastecer slo al 10.5% de los consumos estndares

También puede interesarte

La Cámpora, Kicillof, el massismo y la CGT lideraron la participación del PJ en la marcha anti fascista

 Todas las vertientes peronistas tuvieron representación en la Marcha del Orgullo Antifascista desde el Congreso a Plaza de...

Sonder, Náutico y Regatas ya tienen rivales en los playoffs de la Liga Federal

Sonder, Náutico y Regatas concretaron este viernes su clasificación para la etapa de octavos de final de...

El proyecto del gobierno de Ficha Limpia comieza su tratamiento

El gobierno inicia el camino hacia el tratamiento de la cuestionada “Ficha Limpia” que...

Tras el discurso en Davos la imagen de Javier Milei cayó un 9%

La relevamiento se desprende de una encuesta que realizó una consultora e indica que el libertario comenzó...