Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

Compartir:

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, celebró la aprobación en la Cámara de Diputados del proyecto de Juicio en Ausencia y consideró que se trata de “un avance enorme” para el país “porque aquellos que se esconden, por ejemplo en Irán habiendo cometido el atentado más grande de la historia argentina van a ser juzgados”.

A una semana del anuncio que hizo el presidente Javier Milei, el Gobierno creó la condecoración “Al Valor del Ciudadano”, un reconocimiento a “aquellas personas que se hayan distinguido meritoriamente por sus acciones o servicios como ejemplo de conducta ciudadana”. La distinción será conferida por el titular del Ejecutivo.

La medida quedó plasmado en el decreto 64/25, publicado este viernes en el Boletín Oficial. La iniciativa había sido adelantada por el mandatario, quien hace una semana contó que crearía esta condecoración en homenaje a Luca Aguilar, el joven repartidor asesinado el 30 de enero en Moreno.

Por Delfina Celichini

Por una amplia mayoría, el proyecto que busca endurecer el régimen jurídico para evitar la reiterancia delictiva obtuvo media sanción en Diputados. La iniciativa oficialista fue acompañada por sus aliados habituales, así como por Pro, la UCR, Encuentro Federal, Innovación Federal, la Coalición Cívica y casi todos los radicales de Democracia. Reunió 138 a favor, 94 en contra y 1 abstención.

La Cámara también dio luz verde a la implementación del juicio en ausencia, cuyo objetivo es juzgar delitos graves sin la presencia de los acusados. Apunta a esclarecer los atentados a la Embajada de Israel en 1992 y la AMIA en 1994, donde hay ocho ciudadanos iraníes implicados. Logró 147 votos positivos -entre los que se contó a 13 de UP-, 68 rechazos y 9 abstenciones. En disidencia de su bloque, apoyaron este proyecto los diputados massistas, el jujeño Guillermo Snopek, las peronistas mendocinas Eugenia Alianello y Liliana Paponet, y el tucumano Pablo Yedlin.

Las medias sanciones se girarán al Senado, donde es probable que el kirchnerismo, que retiene 34 de de las 72 bancas, intente boicotear las iniciativas impulsadas por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Leé la nota completa acá.

Conforme a los criterios de

También puede interesarte

Destino San Javier: «Empezar la gira en Rosario es un amuleto de la buena suerte»

Destino San Javier se inscribe en una genealogía particular del folklore argentino: continuar el legado del legendario...

La explosión de un gasoducto en Córdoba y el drama de una familia: murieron un hombre y su hijo mayor

Murieron dos de las personas que resultaron heridas durante la explosión de un gasoducto en Villa...

Sobrevivió a la tragedia de Chapecoense y ahora a la del micro en Cochabamba

De manera lamentable, un accidente vial de un micro en Cochabamba en el centro de Bolivia dejó...

Se promulgó la ley de profesionalización de la enfermería

La norma, que lleva el número 13913/19, establece incorporar al estatuto escalafón determinado por Ley Nº 9.282...