Los medicamentos para jubilados aumentaron un 6,2% por encima de la inflación

Compartir:

Durante el gobierno de Javier Milei, los medicamentos ms consumidos por las personas mayores aumentaron un 6,2% por encima de la inflacin, segn un estudio realizado por el Centro de Economa Poltica Argentina (CEPA).

«Desde que Javier Milei gan el ballotage en noviembre de 2023 los medicamentos que las personas mayores utilizan habitualmente alcanzaron en promedio una inflacin acumulada del 215,0%, superando a la inflacin de 208,8%», destac el trabajo.

Qu detalla el informe

En las conclusiones del informe se indica que luego del triunfo de Javier Milei, los medicamentos registraron subas en el 2024:

  • en noviembre se registr una suba del 25,7%

  • en diciembre el incremento alcanz 40,9%

  • en enero sumaron 13,6%

  • en febrero ajustaron al 15,0%

  • en marzo al 8,4%

  • en abril al 2,5%

  • en mayo al 3,8%

  • en junio al 2,8%

  • en julio ajustaron 5,0%

  • en agosto 3,0%

  • en septiembre 1,7%

  • en octubre 1,6%

  • en noviembre 1,3%

  • en diciembre 1,2%

El promedio de los 10 medicamentos que ms aumentaron en el ltimo ao alcanza una suba interanual promedio de 133%.

Entre esos 10 productos se encuentran el DAFLON 500, un venotnico utilizado para aumentar la tonicidad de las venas y vasculoprotector utilizado para aumentar la resistencia de los pequeos vasos sanguneos, que aument 177% y el IBUPIRAC 600 MG, uno de los antiinflamatorios no esteroideo (AINE) ms utilizado para combatir dolores y fiebre.

El informe del CEPA hizo referencia adems a la reduccin de cobertura y cambios en la poltica de medicamentos gratis del PAMI, el instituto que implementa la obra social de los jubilados y pensionados.

Cambio en el acceso a los medicamentos

Adems, CEPA destac que recientemente se decidi limitar el acceso de hasta 5 medicamentos slo a los jubilados de hasta 1,5 jubilaciones mnimas.

Los jubilados alcanzados, de todas formas, deben realizar un trmite para obtener el beneficio.

Los medicamentos que ms aumentaron

En base a los datos relevados sobre los precios de medicamentos excluidos de la canasta PAMI, se observa que los tres medicamentos que registraron los mayores aumentos en sus precios entre agosto y diciembre de 2024 fueron:

  • Dermagls, con una suba de 78,4%

  • Lanzopral, con un incremento de 71,7%

  • Pantus 40, cuyo precio aument un 70,0%

Estos incrementos «reflejan un ajuste significativo en el costo de estos medicamentos, afectando directamente el bolsillo de los afiliados que los adquieren, desde la nueva disposicin del organismo, fuera de la cobertura de la canasta PAMI«, indic el informe.

También puede interesarte

El auge de la música streaming y su impacto en la industria musical.

En la última década, la música streaming ha experimentado un crecimiento exponencial, convirtiéndose...

A qué hora es mejor desayunar y qué alimentos recomiendan incluir en la primera comida del día

Se recomienda desayunar una hora después de haber despertado y se advierte que quienes no desayunan, tienen más...

La importancia de la alfabetización financiera en la economía personal.

La importancia de la alfabetización financiera en la economía personal es un tema que cada vez cobra...