Filipinas se prepara para fortalecer su defensa ante las amenazas de China

Compartir:

INTERNACIONALES

El país asiático llevó a cabo un ejercicio con las armadas de Japón, Estados Unidos y Australia para fortalecer sus vínculos

El 5 de febrero de 2025, las fuerzas de defensa de Estados Unidos, Australia, Japón y Filipinas llevaron a cabo una actividad marítima cooperativa dentro de la zona económica exclusiva de Filipinas, con el objetivo de mejorar la cooperación y la interoperabilidad entre las naciones participantes.

La actividad multilateral fue anunciada por la Marina de los Estados Unidos y destacó el compromiso colectivo de fortalecer la cooperación regional e internacional en apoyo a un Indo-Pacífico libre y abierto.

Durante este ejercicio, las unidades navales y aéreas de los países involucrados operaron conjuntamente para promover una mayor colaboración, todo en conformidad con la ley internacional, respetando la seguridad de la navegación y los derechos de otros Estados.

| La Derecha Diario

Esta operación también subrayó el compromiso de los países participantes con la libertad de navegación y sobrevuelo, así como con el respeto a los derechos marítimos según la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS).

En respuesta, un portavoz del Comando del Teatro Sur del Ejército Popular de Liberación de China (PLA) indicó que China había llevado a cabo una patrulla rutinaria en el mar de China Meridional el mismo día.

El portavoz destacó que las fuerzas chinas mantendrían un alto nivel de alerta y defenderían la soberanía territorial de China, así como sus derechos marítimos e intereses, asegurando el control sobre cualquier actividad militar que pudiera alterar la paz en la región.

| La Derecha Diario

Este ejercicio conjunto resalta la creciente tensión en el mar de China Meridional, una zona estratégica y rica en recursos naturales, que ha sido objeto de disputas territoriales, especialmente entre China y otros países del sudeste asiático.

La colaboración entre los países aliados se considera un paso importante para reforzar la seguridad marítima y el respeto por las normas internacionales en la región.

Esta actividad llevada a cabo por las armadas más poderosas del pacífico se encuadran en el marco de la  creciente actividad militar por parte de China y su intención de hacerse con el control de Taiwán y Filipinas.

Beijing ha recurrido a medidas agresivas dentro de la Zona Económica Exclusiva de Filipinas y ha cortado cables submarinos que comunican Asia con los Estados Unidos, con el fin de cortar vías económicas y de comunicación. 

| La Derecha Diario

➡️ China ➡️ Internacionales

Más noticias:

También puede interesarte

Otra más: Milei le copia a Trump y adelanta que Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud

Lo confirmó el vocero Adorni, y aseguró que la decisión no tendrá costos para el país....

Gonzalo Heredia llamó desesperado a De Brito por el escándalo de la China Suárez con Brenda Gandini

En los últimos días, en uno de los carpetazos que Yanina Latorrre le tiró a la...

Nuevo protocolo para internos de alto riesgo: se elimina el contacto físico en las visitas

Esta medida, oficializada este miércoles en el Boletín Oficial mediante la Resolución 153/2025, tiene como objetivo...