Según la IA, estas son las frases mas comunes que dicen las personas tramposas

Compartir:

Según la IA, estas son las frases mas comunes que dicen las personas tramposas.

La inteligencia artificial es un elemento muy utilizado para hacer diferentes preguntas difíciles de contestar o crear imágenes y en esta oportunidad, se le pidió a la herramienta que determinara cuáles son las frases que más repiten las personas tramposas.

Se explicó que las palabras que utilizamos a diario no son solo vehículos de comunicación, sino también reflejos de nuestros pensamientos, sentimientos y percepciones sobre nosotros mismos y el mundo que nos rodea. El análisis de lenguaje del asistente virtual ChatGPT reconoció un vínculo significativo entre ciertas frases y la trampa.

Las frases mas comunes de las personas tramposas según la inteligencia artificial

“No es lo que parece”

Una de las frases más comunes que dicen las personas que intentan encubrir un acto deshonesto es “No es lo que parece”. Se utiliza para minimizar el impacto de una situación comprometedora y redirigir la atención hacia una explicación alternativa. En muchos casos es una señal de que alguien está intentando justificar una conducta inapropiada antes de que se formulen preguntas o se emitan juicios.

Estas palabras suelen acompañarse de un tono de urgencia o una actitud defensiva. Por ejemplo, en una relación sentimental, alguien podría usarla al ser descubierto en una situación que parece indicar infidelidad. El objetivo principal es ganar tiempo para elaborar una coartada o desviar la conversación hacia otros temas.

“Estás exagerando”

Otra frase comúnmente utilizada por personas tramposas es: “Estás exagerando”. Busca invalidar las emociones o preocupaciones del interlocutor, haciéndolo sentir que su reacción es desproporcionada o injustificada. Esta táctica de manipulación, conocida como «gaslighting», puede hacer que la otra persona dude de sus percepciones y se sienta culpable por cuestionar la conducta del tramposo.

En muchos casos, esta frase se emplea cuando la evidencia es difícil de refutar, pero el tramposo intenta minimizarla para evitar asumir responsabilidades. Al hacer que la otra persona cuestione sus propias conclusiones, el tramposo busca mantener el control de la situación. Este tipo de respuesta puede ser especialmente dañino en relaciones donde ya existe un desequilibrio de poder.

“Yo nunca haría eso”

La negación enfática es otra estrategia recurrente en el repertorio de frases utilizadas por personas deshonestas. Al afirmar categóricamente: “Yo nunca haría eso”, el tramposo intenta proyectar una imagen de integridad para desviar cualquier sospecha en su contra. Es especialmente engañosa porque apela a la confianza que la otra persona tiene en la palabra del que habla.

Las personas tramposas a menudo confían en que una afirmación firme será suficiente para evitar una investigación más profunda. Esta frase también puede ir acompañada de una actitud de indignación, diseñada para poner a la otra persona a la defensiva y evitar más preguntas.

Aunque estas frases no son pruebas concluyentes de deshonestidad, es importante prestar atención al contexto y a los patrones de comportamiento. Si alguien utiliza constantemente estas expresiones junto con actitudes evasivas, cambios de tema o lenguaje corporal contradictorio, podría ser una señal de alerta.

Embed

También puede interesarte

Hizo un hat-tricks en la goleada de Central Córdoba pero prefirió resaltar el juego del equipo

Central Córdoba jugó un partido bárbaro, goleó a Berazategui y ratificó que sus últimas victorias no son...

Le robó a un familiar, se arrepintió y devolvió parte del dinero: igual quedó detenido

En las primeras horas de este viernes, personal de la Comisaría 3ra tomó intervención en un hecho...

García Cuerva volvió a cuestionar la situación de los jubilados y aseguró que los haberes dignos son una deuda moral

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, reiteró este sábado su preocupación por la realidad...