Se disparó la cantidad de argentinos al exterior: creció 76%

Compartir:

Chile, Brasil y Uruguay fueron los más elegidos.

/

En diciembre el turismo receptivo tuvo una caída interanual del -25,7% mientras que el emisivo registró un aumento del 76,4%, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Especialistas del sector afirmaron que el dólar «barato» benefició la salida de argentinos al exterior pero el encarecimiento de los precios en Argentina ahuyentaron al turismo extranjero.

Según el informe de Estadísticas de turismo internacional, en el último mes del 2024, ingresaron 951,5 miles de visitantes no residentes por todas las vías de acceso al país; de los cuales 581,6 miles fueron turistas y 369,9 miles fueron excursionistas.

Las salidas al exterior alcanzaron a 1.341,8 miles de visitantes residentes por todas las vías internacionales, de los cuales 693,6 miles fueron turistas y 648,2 miles fueron excursionistas.

De dónde vienen

El 22,5% de los turistas no residentes provinieron de Brasil; seguido por Europa, con el 15,2%; Chile, con el 15,1%; y “Estados Unidos y Canadá”, con el 12,1%.

El 46,2% de los turistas no residentes arribó a Argentina a través de la vía aérea; el 40,5% utilizó la vía terrestre; y el 13,3% restante llegó por vía fluvial/marítima.

Los pasos relevados por la ETI representaron el 51,7% del turismo receptivo.

Y a dónde vamos

El 80,7% de los destinos elegidos por los turistas residentes fueron de países limítrofes, entre los que se destacaron Chile, con 28,0%; Brasil, con 22,6%; y Uruguay, con 15,6%. 

El 52,6% de los turistas residentes salió del país por la vía terrestre; el 34,0%, por vía aérea; y el 13,4%, a través de la vía fluvial/marítima. Los pasos relevados por la ETI representaron el 46,3% del turismo emisivo.

Saldo negativo

En diciembre, se registró un saldo negativo de 390,3 miles de visitantes internacionales por todas las vías de acceso al país. Este resultado fue debido a los saldos negativos de 278,3 miles de excursionistas y de 112,0 miles de turistas.

Durante diciembre, los visitantes no residentes realizaron 992,8 miles de viajes y los visitantes residentes, 1.341,8 miles de viajes.

En 2024, arribaron al país 10.927,5 miles de visitantes no residentes, de los cuales 6.200,2 miles fueron turistas y 4.727,3 miles fueron excursionistas.

Por su parte, 13.593,0 miles de visitantes residentes viajaron al exterior, de los cuales 8.313,8 miles fueron turistas y 5.279,2 miles fueron excursionistas.

Se registró un saldo negativo de 2.665,5 miles de visitantes internacionales por todas las vías de acceso al país, resultado de un saldo negativo de 2.113,6 miles de turistas y 551,9 miles de excursionistas.

Fuente: C5N

Comentarios

encuesta

El Indec dijo que «los salarios le ganaron a la inflación». ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados

También puede interesarte

Las altas temperatura se quedarán en la ciudad por algunos días

El Servicio Meteorológico Nacional amplió su informe especial por altas temperaturas, la cuales ahora abarca el centro...

Se conoció el primer informe médico forense sobre muertes asociadas con el fentanilo contaminado

De las 20 muestras que se analizaron hasta el momento, la pericia indicó que hubo al menos...

Urgente aviso de ARCA a todos los monotributistas: por este motivo van a ser investigados

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) alertó a los contribuyentes del régimen del monotributo que...