Pescó un surubí de 40 kilos

Compartir:

«Nos sacamos una foto y luego lo devolvimos al agua”, dijo emocionado Sergio Duarte.

  • Imágenes
  • Video

/

El concordiense Sergio Duarte vivió una experiencia única y cargada de emoción en el río Uruguay, cuando logró pescar un surubí de 40 kilos mientras disfrutaba de una tarde de mates junto a su esposa

Tomábamos mates y no había forma de frenarlo

Con gran detalle, relató cómo fue el momento en el que se encontró con este enorme ejemplar.

«Entramos antes del camping municipal, en una bajada que hay y llevé la caña, saqué una boguita viva y me metí al agua, tiré lejos y nos sentamos a tomar mates», recordó el pescador, quien pensaba que la tarde transcurriría con total normalidad.

Sin embargo, todo cambió en un instante, cuando «empezó a sacar nylon, a sacar nylon y cuando lo clavo empieza a disparar, ya me di cuenta que no era un dorado porque hubiese saltado y no había forma de frenarlo«.

La emocionante pelea con el surubí 

Con el tirón inicial, Duarte se dio cuenta de que no se trataba de un dorado, sino de un surubí, un pez mucho más grande y fuerte.

«Me meto al agua y ahí fueron 15 minutos emocionantes, porque la pelea con un animal de ese tamaño es increíble, pero por suerte pudimos sacarlo», relató el pescador, aún con la adrenalina de haber logrado la captura.

Fue un enfrentamiento que lo dejó sin aliento, pero que también le permitió experimentar la intensidad de la pesca en su máxima expresión.

Una foto y al agua

Tras el esfuerzo de sacar al surubí, Duarte y su esposa decidieron apreciarlo por unos minutos, sacarle una foto y, lo más importante, devolverlo al agua.

«Lo tuvimos unos minutitos afuera, para apreciarlo, sacarle una foto y luego lo devolvimos al agua de inmediato, porque ellos son los reproductores de nuestro río; por eso es muy importante concientizar a la gente», afirmó.

El tremendo pez fue capturado al sur de la Tortuga Alegre, en Concordia. Foto: Diario Río Uruguay

Concientización y el valor de la pesca responsable

Duarte subrayó que, además de ser una experiencia única, la captura y devolución del surubí tenía un mensaje claro sobre la preservación de las especies.

“Son incomibles, porque están muy tapados en grasa y segundo, que son los grandes reproductores y por eso hay que cuidarlo como nunca, porque si no después no hay más«, explicó, señalando que la conservación de estos animales es fundamental para la sostenibilidad de la pesca en la región.

Destacó también el sufrimiento de quienes aman la pesca cuando no hay presencia de estos grandes peces. «Los que somos apasionados de la pesca sufrimos cuando no hay surubí, cuando no hay dorado, cuando no hay boga», mencionó, resaltando el carácter deportivo de esta actividad.

Todos aplaudieron

Finalmente, Duarte relató cómo su captura emocionó no solo a él y a su esposa, sino a todos los presentes en el luga.

«Había mucha gente ahí y todos -creo- se emocionaron y cuando lo devolvimos al río todos aplaudieron. Fue la verdad, muy linda experiencia». 

Fuente: EL ONCE

Comentarios

encuesta

¿Escuchaste a Pablo López, el nuevo cantante de Los Palmeras? ¿Te gustó?

Ver Resultados

También puede interesarte

Diego Kolankowsky, el rey argentino de Broadway

El productor Diego Kolankowsky hizo historia en los Premios Tony 2025 al ganar dos estatuillas...

Se cayó un árbol sobre un auto que esperaba el semáforo en San Lorenzo e Italia

Cerca de las 6.30 un automovilista circulaba por calle San Lorenzo y en la espera del semáforo...

Cuáles televisores se quedarán sin Netflix desde enero y cómo solucionarlo

Como parte de su búsqueda por optimizar el servicio de los usuarios con televisores modernos, aquellos...

Cuál es la bebida que ayuda a limpiar el hígado de manera natural

Una reciente publicación de la Revista de Ciencias e Investigación Vegetal reveló que el tamarindo es una bebida...