Feriados: el día no laborable sorpresa que beneficiará a un sector de trabajadores

Compartir:

El día no laborable sorpresa que beneficiará a un sector de trabajadores

El 22 de enero llega con una sorpresa para algunos trabajadores de la provincia de Buenos Aires: un feriado que permitirá un respiro en medio de la rutina laboral. Aunque no será un día no laborable para todos, este asueto trae consigo la oportunidad de relajarse o planear una escapada en esta época calurosa del año.

El feriado por el 22 de enero que beneficiará a un grupo de trabajadores

El lunes 22 de enero se conmemora el aniversario fundacional de Cañuelas, una histórica localidad bonaerense. Por este motivo, los empleados del Banco Provincia en esta región tendrán un día de descanso, ya que las sucursales no estarán operativas. Este feriado no forma parte del calendario nacional, pero resalta por su vínculo con la rica historia y tradiciones de la localidad.

Cañuelas, además de ser conocida como la “Capital Nacional del Dulce de Leche”, ofrece un entorno ideal para desconectar del estrés diario. Sus extensos campos, estancias y edificios históricos la convierten en una opción perfecta para quienes quieran disfrutar de la tranquilidad lejos del bullicio urbano.

Calendario de feriados 2025

El calendario oficial de feriados nacionales para 2025 ya está confirmado y ofrece varias oportunidades para disfrutar de fines de semana largos y descansos. A continuación, te dejamos todas las fechas clave del año:

  • 1° de enero (miércoles): Año Nuevo.
  • 3 y 4 de marzo (lunes y martes): Carnaval.
  • 24 de marzo (lunes): Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 2 de abril (miércoles): Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 17 de abril (jueves): Jueves Santo.
  • 18 de abril (viernes): Viernes Santo.
  • 1° de mayo (jueves): Día del Trabajador.
  • 25 de mayo (domingo): Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio (viernes): Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
  • 9 de julio (miércoles): Día de la Independencia.
  • 19 de agosto (lunes): Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (feriado trasladable).
  • 14 de octubre (lunes): Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable).
  • 25 de noviembre (lunes): Día de la Soberanía Nacional (feriado trasladable).
  • 8 de diciembre (lunes): Día de la Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre (jueves): Navidad.

Este año ofrece varias fechas estratégicas para planificar descansos o escapadas. ¿Ya tenés en mente cómo vas a aprovechar estos feriados?

Embed

También puede interesarte

Imputaron al joven que mató de una puñalada a su hermano luego de una discusión familiar

Este jueves, en una audiencia llevada adelante en el Centro de Justicia Penal, la fiscal Romina Cocomazzi...

Cuánto cobrarán los jubilados con el aumento aprobado por el Senado

La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley de la oposición para aumentar las jubilaciones y...

Jardines de infantes: destacan que el proyecto del Concejo reconoce y profesionaliza la actividad

La Asociación de Jardines Particulares (AJP) de Rosario celebró el proyecto de ordenanza que impulsan desde el...

Corrientes: la Justicia frena al Gobierno y declara inconstitucional el decreto de Valdés

Corrientes se sacude en plena contienda electoral. El Superior Tribunal de Justicia (STJ) provincial dictó una sentencia...