The Guardian destrozó a Javier Milei: «Sus políticas causan sufrimiento y benefician a pocos»

Compartir:

A un año de la asunción de Javier Milei como presidente de Argentina, el influyente diario británico The Guardian publicó una editorial que destrozó su gestión y criticó los resultados de sus políticas de corte ultraliberal.

El periódico recordó que, tras su llegada al poder, Milei prometió una «guerra contra los burócratas», recortes drásticos del gasto público y una desregulación masiva de la economía. Sin embargo, señaló que la administración del denominado libertario ha tenido un efecto devastador: una recesión que, para mediados de 2024, sumió a más de la mitad de la población argentina en la pobreza.

En el texto, The Guardian planteó que Milei no ganó tanto las elecciones de 2023 sino que las perdió el gobierno anterior. De este modo, argumentó que con un escenario de una inflación mensual del 8%, el hartazgo de los votantes con los partidos tradicionales y la incertidumbre sobre el futuro, Milei fue capaz de capitalizar el descontento de la ciudadanía.

image.png

Sin embargo, el diario indicó que tras llegar a la Casa Rosada, fue incapaz de frenar la crisis, y tras asumir el cargo, la inflación mensual escaló al 25% tras asumir el cargo, antes de estabilizarse en torno al 3% en noviembre pasado, como consencuencia de la aplicación de medidas de control de divisas.

Entre las críticas más fuertes por parte del medio británico figuran el alto costo social de las medidas de austeridad de Milei, caracterizadas por recortes drásticos en servicios públicos y empleos.

«Como seguidor de Milton Friedman, Milei podría afirmar que sus recortes en el sector público fueron dolorosos pero necesarios. Esto está muy lejos de la verdad. La realidad, como señala el economista Matías Vernengo, es que Milei devaluó el peso, lo que desencadenó un aumento de los precios internos, al tiempo que utilizó controles cambiarios para contener nuevas presiones inflacionarias», planteó.

«La caída de los salarios reales ha dejado a muchos sin poder pagar un seguro de salud, lo que ha aumentado la presión sobre los hospitales públicos, ya de por sí mal financiados», afirmó The Guardian en el texto.

Embed

Lo que se lee ahora

También puede interesarte

Del calor al viento sur: cómo será el brusco cambio de tiempo en Córdoba

Este martes, Córdoba vivirá una jornada atípica para julio, con temperaturas máximas que rondarán entre los 25...

Central de cara a Lanús: en qué posición podría meter mano el técnico Ariel Holan

Ya desde el arranque mismo del torneo, a Ariel Holan se le presenta la posibilidad de realizar...

Guillermo Francos contradijo a Sturzenegger y anticipó que Javier Milei vetará la ley de ATN

Guillermo Francos se desmarcó este martes de su par Federico Sturzenegger y confirmó que el presidente...

Vélez se plantó ante el interés de River por Maher Carrizo

15/07/2025 12:03hs. Actualizado al 15/07/2025 12:41hs.Con Maxi Salas como primer refuerzo y a la espera de resoluciones favorables...