The Guardian destrozó a Javier Milei: «Sus políticas causan sufrimiento y benefician a pocos»

Compartir:

A un año de la asunción de Javier Milei como presidente de Argentina, el influyente diario británico The Guardian publicó una editorial que destrozó su gestión y criticó los resultados de sus políticas de corte ultraliberal.

El periódico recordó que, tras su llegada al poder, Milei prometió una «guerra contra los burócratas», recortes drásticos del gasto público y una desregulación masiva de la economía. Sin embargo, señaló que la administración del denominado libertario ha tenido un efecto devastador: una recesión que, para mediados de 2024, sumió a más de la mitad de la población argentina en la pobreza.

En el texto, The Guardian planteó que Milei no ganó tanto las elecciones de 2023 sino que las perdió el gobierno anterior. De este modo, argumentó que con un escenario de una inflación mensual del 8%, el hartazgo de los votantes con los partidos tradicionales y la incertidumbre sobre el futuro, Milei fue capaz de capitalizar el descontento de la ciudadanía.

image.png

Sin embargo, el diario indicó que tras llegar a la Casa Rosada, fue incapaz de frenar la crisis, y tras asumir el cargo, la inflación mensual escaló al 25% tras asumir el cargo, antes de estabilizarse en torno al 3% en noviembre pasado, como consencuencia de la aplicación de medidas de control de divisas.

Entre las críticas más fuertes por parte del medio británico figuran el alto costo social de las medidas de austeridad de Milei, caracterizadas por recortes drásticos en servicios públicos y empleos.

«Como seguidor de Milton Friedman, Milei podría afirmar que sus recortes en el sector público fueron dolorosos pero necesarios. Esto está muy lejos de la verdad. La realidad, como señala el economista Matías Vernengo, es que Milei devaluó el peso, lo que desencadenó un aumento de los precios internos, al tiempo que utilizó controles cambiarios para contener nuevas presiones inflacionarias», planteó.

«La caída de los salarios reales ha dejado a muchos sin poder pagar un seguro de salud, lo que ha aumentado la presión sobre los hospitales públicos, ya de por sí mal financiados», afirmó The Guardian en el texto.

Embed

Lo que se lee ahora

También puede interesarte

En los últimos cinco años, 128 mujeres fueron víctimas de feminicidios en contexto narco en Santa Fe

El 14 de marzo de 2022, cuatro personas armadas irrumpieron en una casa del extremo oeste rosarino...

FAdeA paralizada: con cadena de pagos resentida y sin contratos, pone en riesgo a más de 20 pymes proveedoras en Córdoba

La Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA), instalada en Córdoba y considerada un emblema industrial del país, atraviesa...

Cuánto hay que ganar por mes para ser de clase media en CABA

En agosto, una familia tipo necesitó ingresos mínimos de $1.952.541,95 para ser considerada de clase media en...

La fiscalía y la UIF se opusieron a que empresarios y funcionarios paguen unos 25 millones de dólares a cambio de ser absueltos

En seis horas de una tensa audiencia por Zoom de la causa de los Cuadernos de las Coimas,...