Morenismo: Pettovello desconfía del Indec y mandó a elaborar su propio índice de pobreza

Compartir:

Sandra Pettovello comenzará a medir la pobreza desde su ministerio y ya despierta suspicacias entre los analistas que recuerdan el Indec de Guillermo Moreno.

La ministra de Capital Humano anunció que el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales que depende de su ministerio comenzará a elaborar un índice paralelo al del Indec. 

Lo hizo para festejar la supuesta baja de la pobreza del 51% al 38,9% del tercer trimestre que el gobierno intentó instalar por los principales diarios, pero que aún no tiene un respaldo del Indec.

«El Indec es el único organismo en la Argentina que puede calcular con certeza la pobreza», dijo Haroldo Montagú, director de la consultora Vectorial, al canal IP. Montagú, que fue viceministro de Economía durante la gestión de Martín Guzmán, dijo que la baja de pobreza que anunció el gobierno es sólo una «estimación» del ministerio de Capital Humano.

En el gobierno dijeron a LPO que el índice aún se está trabajando en el Consejo que depende de Gabriela Real, una funcionaria que venía de la gestión de Horacio Rodríguez Larreta, donde trabajó en la secretaría de Transformación Cultural bajo el mando de Paula Uhalde. El esposo de Uhalde es Lucas Fernández Aparicio, que tuvo un paso frustrado por la pesada cartera de Pettovello.

La ministra fue quien apuró el anuncio pese a que todavía está «verde», según admiten desde el propio gobierno. Por eso aún no pudo dar mayores precisiones.

«Estamos trabajando con el Consejo para medir la pobreza no por ingresos, estamos haciendo un Índice de Capital Humano. No puedo especificar cuáles son las variables porque todavía me tienen que presentar el trabajo», dijo la ministra.

También puede interesarte

Imputaron al joven que mató de una puñalada a su hermano luego de una discusión familiar

Este jueves, en una audiencia llevada adelante en el Centro de Justicia Penal, la fiscal Romina Cocomazzi...

Cuánto cobrarán los jubilados con el aumento aprobado por el Senado

La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley de la oposición para aumentar las jubilaciones y...

Jardines de infantes: destacan que el proyecto del Concejo reconoce y profesionaliza la actividad

La Asociación de Jardines Particulares (AJP) de Rosario celebró el proyecto de ordenanza que impulsan desde el...

Corrientes: la Justicia frena al Gobierno y declara inconstitucional el decreto de Valdés

Corrientes se sacude en plena contienda electoral. El Superior Tribunal de Justicia (STJ) provincial dictó una sentencia...