La producción nacional de vehículos cayó un 17,1% en el 2024

Compartir:

La produccin nacional de vehculos cay un 17,1% en el 2024, respecto del ao anterior, de acuerdo con el informe de la Asociacin de Fbricas de Automotores (ADEFA).

En diciembre, la produccin nacional de vehculos fue de 38.018 unidades, 29,2% menos que el volumen de noviembre anterior, y 2,8% ms que hace un ao atrs.

En el acumulado de enero a diciembre, el sector produjo 506.571 vehculos de pasajeros y utilitarios, con lo cual registr una baja de 17,1% respecto del volumen que se fabric en el mismo perodo del 2023 (610.715).

Exportacin y comercializacin

En diciembre, las terminales automotrices exportaron 26.667 vehculos, un 17,3% menos respecto del mes anterior y un aumento del 22,3% respecto del desempeo de diciembre de 2023.

El sector comercializ a la red de concesionarios 49.462 unidades en diciembre, 23,3% ms que noviembre y fue 97,3% superior en comparacin al mismo mes de 2023.

Con 13 das hbiles de actividad -siete menos que en su comparacin intermensual-, las terminales automotrices produjeron 38.018 unidades, un 29,2% menos que los registros de noviembre anterior y un 2,8% ms respecto de diciembre del ao pasado cuando se fabricaron 36.973 unidades.

Entre enero y diciembre, las terminales exportaron 314.735 unidades, un 3,4% menos respecto de las 325.894 unidades que se enviaron a diversos mercados durante el 2023.

Automotrices proyectan un 2025 «favorable»

«Concluimos un ao desafiante que enfrentamos de manera favorable a partir del trabajo en conjunto con la cadena de valor y el Gobierno, con medidas concretas para la mejora de competitividad como fue la eliminacin del impuesto PAIS o el Decreto de no pago de retenciones sobre las exportaciones incrementales, lo que gener un nuevo escenario ms positivo que el inicialmente proyectado», seal Martn Zuppi, presidente de ADEFA.

Dijo que «estas medidas junto a nuevas inversiones as como el anuncio de otras para los aos venideros por ms de u$s1.700 millones, y las mejoras de productividad en las plantas, permitieron al sector cerrar el ao con resultados superiores a los previstos».

«Con relacin a los datos de diciembre, se registr un crecimiento interanual considerable en todas las variables -produccin, exportaciones y ventas mayoristas- destacndose el crecimiento de las exportaciones del 22%, ratificando el modelo de negocios sustentable a largo plazo, al reafirmar el perfil productivo exportador del sector», agreg. 

También puede interesarte

Los médicos argentinos no necesitan recertificar sus títulos en el exterior

Podrán ejerzan internacionalmente sin trámites adicionales .La Federación Mundial de Educación Médica reconoció...

La EPE invierte en fierros y suma GPS a los móviles para que no se usen en cuestiones personales

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) de Santa Fe avanza con un plan de inversión...

El papa Francisco habló del caso Loan y contó cual es la hipótesis que maneja

El papa Francisco habló de Loan Danilo Peña, el niño desaparecido en Corrientes desde hace siete meses, y contó...