El Gobierno de Milei aprobó el primer RIGI por 211 millones de dólares

Compartir:

ECONOMÍA

Se trata del “Parque Solar El Quemado y Anexos», un proyecto de energía renovable en Mendoza.

El Gobierno Nacional, mediante la Resolución 1/2025 del Ministerio de Economía,  dio luz verde a la adhesión del proyecto “Parque Solar El Quemado y Anexos” al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

Este desarrollo, liderado por Luz de Campo SA / YPF Luz, se ubicará en Jocolí, departamento de Las Heras, Mendoza, con una  inversión total de USD 211 millones y una capacidad instalada de 305 MW.

RIGI: los detalles del proyecto

El plan contempla el desarrollo en dos etapas, con una capacidad de generación de energía que operará bajo un factor de carga del 31,4 %. Según lo informado por la empresa, la inversión total será aportada dentro de los próximos dos años.

Además, se han establecido medidas clave para facilitar el avance del proyecto:

  • CUIT especial: La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) generará un CUIT específico para Luz de Campo SA / YPF Luz.
  • Incentivos fiscales y aduaneros: El proyecto gozará de beneficios tributarios y aduaneros en el marco del RIGI.
  • Acceso a incentivos cambiarios: El Banco Central de la República Argentina (BCRA) habilitará los incentivos cambiarios estipulados.
  • Importación de bienes y servicios: Se aprobó el listado de mercaderías y servicios que podrán ser importados para la ejecución del proyecto.

| La Derecha Diario

¿Qué es el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones?

El RIGI es una herramienta creada para promover proyectos nuevos o ampliaciones de iniciativas existentes  que impliquen inversiones significativas y que, de otra forma, no podrían concretarse. Este régimen busca fomentar el desarrollo económico  y social mediante:

  • Incentivos tributarios.
  • Certidumbre y estabilidad jurídica.
  • Protección de derechos adquiridos.

El RIGI tiene como objetivo principal generar condiciones de previsibilidad  y competitividad para atraer grandes inversiones en sectores estratégicos.

| La Derecha Diario

Impacto económico y energético en Mendoza

La aprobación del proyecto Parque Solar El Quemado y Anexos forma parte de la estrategia nacional para fomentar la inversión en infraestructura energética sostenible. La iniciativa contribuirá a:

  • Diversificar la matriz energética del país.
  • Aumentar la capacidad de generación de energía renovable.
  • Impulsar el desarrollo económico regional en Mendoza.

Este tipo de proyectos refuerza el compromiso del Gobierno Nacional con la promoción de sectores estratégicos y el adelantamiento de soluciones macroeconómicas que permitan un dinamismo sostenido en inversiones clave.

➡️ Argentina ➡️ Economía

Más noticias:

También puede interesarte

El gobierno justificó el cierre de Vialidad: ?De 5000 empleados, sobraban 4000?

La motosierra arrasa con todo “Era la cuna de la corrupción”, argumentaron Martes,...

Nicolás Vázquez rompió el silencio tras separarse de Gimena Accardi

SOCIEDAD El actor habló en LAM sobre el final de la relación, la terapia, los amigos y...

El mercado de pases a horas del Clausura: refuerzos fuertes y bajas de último momento

08/07/2025 19:04hs. Actualizado al 08/07/2025 19:45hs.El Torneo Clausura golpea las puertas con su comienzo previsto para este viernes...

Newell’s: Colo Ramírez pasó a Sport Recife y se cayó el préstamo de Juani Méndez a Guaraní

Juan Ignacio Ramírez y Juan Ignacio Méndez, dos de las incorporaciones más costosas de los últimos mercados...