El papa alerta que «la guerra mundial en pedazos» actual pone en riesgo la cultura

Compartir:

Ciudad del Vaticano, 16 nov (EFE).- El papa Francisco alertó este sábado que «la guerra mundial» fragmentada en conflictos armados que se producen a nivel internacional pone en riesgo el desarrollo de la cultura, la investigación académica y la educación.

«El peor riesgo es que la guerra mundial en pedazos que estamos viviendo haga más lentos los progresos» y que «las armas muy caras roben a la cultura los medios necesarios para su difusión», dijo el pontífice ante los participantes en el congreso ‘Bibliotecas en Diálogo’ que se celebra en la Biblioteca Apostólica Vaticana.

Esta institución, una de las bibliotecas más antiguas del mundo en el interior de las murallas de la Santa Sede, contiene gran cantidad de archivos y documentos antiguos de gran valor y es un punto de investigación de referencia para académicos de todo el mundo.

Ante la situación internacional, el papa también aseguró temer que los conflictos que se suceden en la actualidad sea una traba más que «impidan a los estudiantes de aprender a investigar, destruyendo escuelas, universidades y proyectos educativos».

«La guerra lo destruye todo», lamentó el pontífice, que insta reiteradamente al fin de los conflictos armados y ha pedido la paz para conflictos como el Ucrania, Oriente Medio, Sudán o Birmania (Myanmar).

Según el pontífice, las nuevas tecnologías actuales y los desarrollos modernos son también un apoyo para el mundo de las bibliotecas y la investigación en archivos históricos.

Todos estos espacios están llamados «a transmitir el patrimonio del pasado según modos significativos para las nuevas generaciones, que viven en una cultura líquida, y entonces necesitan ambientes sólidos, formativos, acogedores, inclusivos», añadió Francisco. EFE

También puede interesarte

Qué leen los argentinos en las vacaciones? El Top 5 de los libros más vendidos en el país para esta época del año

Para muchas personas, las vacaciones son el mejor momento del año para leer, porque el tiempo libre...

Los médicos argentinos no necesitan recertificar sus títulos en el exterior

Podrán ejerzan internacionalmente sin trámites adicionales .La Federación Mundial de Educación Médica reconoció...

La EPE invierte en fierros y suma GPS a los móviles para que no se usen en cuestiones personales

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) de Santa Fe avanza con un plan de inversión...

El papa Francisco habló del caso Loan y contó cual es la hipótesis que maneja

El papa Francisco habló de Loan Danilo Peña, el niño desaparecido en Corrientes desde hace siete meses, y contó...