Made in Milei: la empresa de calzado deportivo Dass anunció que deja de fabricar en Buenos Aires para importar y despide a 360 trabajadores

Compartir:

El primer día hábil del año que el presidente declaró como de la «recuperación de la Nación Argentina», la multinacional envió telegramas a los operarios que quedaban tras fuertes despidos del año pasado: «Notificamos que, como cierre del establecimiento, prescindimos de sus servicios a partir del 20/1/2025. Liquidación final e indemnizaciones serán depositadas en tiempo y forma en sus respectivas cuentas sueldo»

El «Año de la recuperación de la Nación Argentina», como declaró el presidente Javier Milei al recién iniciado 2025, empieza mal para los trabajadores. Este jueves 2 de enero, primer día hábil del año, la multinacional de calzados Dass comenzó a notificar a los casi 360 operarios que quedaban de su planta en la ciudad bonaerense de Coronel Suárez que a partir del 20 de enero cesan sus operaciones fabriles en las instalaciones de la ex Gatic.

Los telegramas de despido que recibieron los trabajadores por parte de la oficina de Recursos Humanos de Dass Coronel Suárez señalan: «Notificamos que, como cierre del establecimiento, prescindimos de sus servicios a partir del 20/1/2025. Liquidación final e indemnizaciones serán depositadas en tiempo y forma en sus respectivas cuentas sueldo«.

En contacto con La Nueva Radio Suárez, la delegada gremial de Uticra (Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado), Mariela Holzmann, aseguró no haber recibido notificación oficial por parte de la empresa sobre su determinación en momentos en que la planta está parada totalmente por vacaciones de todo su personal.

Con presencia en la localidad del sudoeste bonaerense de 42 mil habitantes desde hace años, la compañía dedicada al calzado y la indumentaria deportiva pondrá fin a sus operaciones fabriles en esa planta. En la Argentina, tiene otra unidad productiva en la localidad misionera de El Dorado. Pero en Sudamérica, su presencia más fuerte es en Brasil: con dos unidades corporativas, cinco técnicas y siete productivas que absorberán lo que se fabricaba en Buenos Aires.

En Coronel Suárez, el gremio del calzado ya había notificado que el año pasado la empresa había reducido casi el 50% de su personal, mediante unos 300 despidos. Producto de las políticas nacionales, la empresa opta por importar los productos terminados«, había señalado la delegada de Uticra en octubre pasado.

También puede interesarte

Cuál será el desempeño de Franco Colapinto en su regreso a la Fórmula 1 según la IA

Es alta la expectativa de los argentinos ante el regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1,...

Rompió el silencio la cantante que usó el Cuit de gobernadores para hacer compras en el exterior

Las redes sociales se vieron revolucionadas por un caso judicial. La cantante e influencer de “cumbia...

Abrió sus puertas Central Tienda, el nuevo local de indumentaria y accesorios canallas

Central puso un ladrillo más en la reconstrucción del club con la inauguración de la nueva tienda,...

Abrió sus puertas Central Tienda, el nuevo local de indumentaria y accesorios canallas

Central puso un ladrillo más en la reconstrucción del club con la inauguración de la nueva tienda,...