El Gobierno tilda la afiliación y el paro de diciembre de «broche» para un 2024 «bueno» en empleo

Compartir:

El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, ha calificado los datos de paro registrado y afiliación de diciembre de «broche» para cerrar un 2024 que ha sido «bueno» para el empleo y con mejores datos que el año anterior.

«La coyuntura era mala y, sin embargo, el empleo por vez primera se ha comportado de manera muy positiva», ha indicado en la rueda de prensa de datos de paro y afiliación de diciembre.

Para Pérez Rey, esta evolución positiva del empleo obedece a un cambio de modelo en el sistema de relaciones laborales españolas en 2024, que ha pasado a ser un «modelo no tan alérgico a los vaivenes económicos» para ser «un modelo basado en el empleo estable y de calidad».

Para el secretario de Estado, diciembre sigue la pauta de lo que ha sido un buen año para el empleo, con una bajada en el paro registrado en 25.300 personas, por encima de la media de años anteriores.

«Si nos refiriéramos a los últimos 22 años, la media en la que ha bajado el desempleo ha sido 15.000 personas. Estamos, por lo tanto, muy por encima de lo que es habitual», ha expuesto.

De esta manera, 2024 cierra con la cifra «más baja» de personas en paro registrado desde hace 17 años, con 2.561.000 de desempleados, una caída que beneficia fundamentalmente a mujeres y a jóvenes, y con un incremento «muy considerable» de la tasa de cobertura en materia de protección social y protección por desempleo.

Por su parte, el secretario de Estado de Pensiones y Seguridad Social, Borja Suárez, ha destacado que, con diciembre, son 56 meses seguidos en los que la afiliación en términos desestacionalizados avanza.

«Nos situamos ya muy por encima de los 21,3 millones, casi 21,35 millones de afiliados, con un crecimiento de casi 2 millones desde diciembre del 2019», ha subrayado.

De igual manera, en el último trimestre (de octubre a diciembre), y a pesar de la catástrofe derivada de la DANA y la coyuntura internacional, la cifra de afiliación ha sido «más positiva» que en el año 2023 o 2022, lo que pone de manifiesto que la dinámica en este último trimestre ha dado un resultado «muy positivo», al igual que en el conjunto del año.

((HABRÁ AMPLIACIÓN))

También puede interesarte

Horacio Marín le bajó el precio al fallo de Loretta Preska por YPF: «Falta mucho»

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, afirmó que el reciente fallo de la jueza...

Inédito: en una semana hubo seis donaciones de órganos y tres de tejidos en Santa Fe

El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través del Centro Único de Donación, Ablación e Implante...

Lourdes Arrieta denunció que Lilia Lemoine la amenazó: «Cruzó todos los límites»

La diputada Lourdes Arrieta sumó un nuevo episodio al largo historial de conflictos con su excompañera...

Recuperarán todos los techos y fachadas del Normal 1

Con una inversión de 1.500 millones de pesos, la provincia licitará antes de fin de mes la...