Perú abre las puertas a los capitales y fondos de inversión de todo el mundo

Compartir:

Lima, 14 nov (EFECOM).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, declaró este jueves que el país «abre sus puertas y da la bienvenida» a los capitales y fondos de inversión de todo el mundo, al resaltar la recuperación de su economía, en la inauguración del CEO SUMMIT del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) en Lima.

La mandataria dijo que su gobierno ha priorizado la consolidación de la recuperación económica postpandemia y el desarrollo sostenible, a partir del empoderamiento de grupos sociales como las mujeres y las poblaciones rurales.

«Perú camina con firmeza, con una expansión del producto interior bruto de más de 3 % al cierre de 2024», indicó en el encuentro de empresarios celebrado en el Gran Teatro Nacional de Lima.

Destacó la posición estratégica de su país en el continente y el hecho de mantener una fortaleza monetaria y fiscal, con una de las tasas de inflación más bajas de América Latina.

Tras recordar que tiene más de 55 acuerdos de libre comercio con distintas economías o bloques comerciales, Boluarte saludó la inauguración del megapuerto de Chancay, con capital chino, que «dinamizará el comercio internacional», junto al puerto del Callao.

El Perú «abre sus puertas y da la bienvenida a los capitales y fondos de inversión de todo el mundo», afirmó Boluarte, y subrayó la estabilidad jurídica, económica y «reglas de juego claras».

«Invitamos a todas sin excepción de ser parte de nuestro crecimiento y desarrollo», manifestó la jefa de Estado.

Lima es sede de la Semana de Líderes de APEC que concluirá el sábado con el encuentro y declaración de los jefes de gobierno de 21 economías miembro, entre los que destacan el presidente de China, Xi Jinping, y de Estados Unidos, Joe Biden.EFECOM

También puede interesarte

Imputaron al joven que mató de una puñalada a su hermano luego de una discusión familiar

Este jueves, en una audiencia llevada adelante en el Centro de Justicia Penal, la fiscal Romina Cocomazzi...

Cuánto cobrarán los jubilados con el aumento aprobado por el Senado

La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley de la oposición para aumentar las jubilaciones y...

Jardines de infantes: destacan que el proyecto del Concejo reconoce y profesionaliza la actividad

La Asociación de Jardines Particulares (AJP) de Rosario celebró el proyecto de ordenanza que impulsan desde el...

Corrientes: la Justicia frena al Gobierno y declara inconstitucional el decreto de Valdés

Corrientes se sacude en plena contienda electoral. El Superior Tribunal de Justicia (STJ) provincial dictó una sentencia...