Furor por Brasil: 20 turistas por minuto están cruzando sólo por Paso de los Libres

Compartir:

Una “explosión” de autos y micros se vive este jueves en el cruce Paso de los Libres-Uruguayana, el más concurrido por los turistas argentinos que eligen las playas brasileñas para veranear. Según datos a los que tuvo acceso Clarín, en la jornada de hoy estarán pasando un promedio de 20 turistas por minuto hacia el país vecino.

El enviado de este diario en este centro de frontera verificó filas de vehículos de unos 500 metros, pero el trámite migratorio del lado argentino se realiza este año con muchísima más celeridad que en los anteriores, por la ampliación de la cantidad de casillas de Migraciones.

El paso se resuelve en unos 30 minutos, como máximo una hora, pero las complicaciones se encuentran del lado brasileño, donde la gestión está demorando entre dos y tres horas porque la carga de datos es mucho más lenta, incluso para quienes adelantaron el trámite de manera online.

Según estiman, en esta temporada aproximadamente 1,5 millón de argentinos irán a Brasil y volverán al país por este cruce, que es el más directo para llegar a las playas del sur brasileño. Muchos turistas optan por cruzar a través de Uruguay, principalmente por Colón-Paysandú –donde este jueves había mucha más demora–, porque las rutas están en mejor estado y transitan por ellas menos camiones.

La primera oleada de turistas se dio entre el 18 y 20 de diciembre, con unas 24.000 personas por día pasando hacia Brasil. En las Fiestas ese número bajó a 15.000 diarios, pero este jueves, ya terminados los feriados por Año Nuevo, el número volvió a subir y calculan que serán más de 30.000 personas las que crucen el puente en esta jornada, un promedio de 20 por minuto.

Largas filas. Los vehículos, este jueves en el cruce fronterizo de Paso de los Libres – Uruguayana.

Es la primera vez en temporada alta que se usa el nuevo sector de Migraciones, inaugurado en marzo, que permitió agilizar muchísimo el cruce. A las seis casillas que existían se sumaron otras 16, ampliando la capacidad a un total de 22 potenciales puestos para el trámite. También se reforzó la atención con personal Posadas, Buenos Aires y Santa Fe.

Tanta fue la afluencia de gente este jueves que durante parte de la mañana se habilitaron nuevamente las seis casillas viejas, que luego se volvieron a cerrar cuando se descomprimió el paso. Las casillas se van habilitando según la necesidad, y los micros hacen el trámite de migraciones en una oficina especial. Cerca del mediodía, entre 50 y 70 ómnibus con turistas argentinos esperaban para pasar.

En una camioneta tipo van, una familia de marplatenses aguardaba para enfilar hacia sus vacaciones en Canasvieiras, en Florianópolis. Admitían, sin prejuicios, una “alta traición” a su propia ciudad, principal epicentro de veraneo de la Argentina. Y se justificaban en los números: alquilaron una casa para 11 personas por 10 días al equivalente de dos millones de pesos. “Nos resulta muy barato”, dijeron a Clarín antes de seguir camino.

AS

También puede interesarte

La histórica venta de Racing a Arabia Saudita: qué futbolista se fue y cuánto dinero ingresó

Racing, bajo la gestión de Diego Milito, cerró en los últimos días una...

Un campeón de Fórmula 1 destrozó a Colapinto: ?No puede llorar?

Jacques Villeneuve analizó la participación del argentino en la Fórmula 1 durante el 2024. ...

«Yo no le robo el marido a nadie», el filoso comentario de Pampita a la China

La modelo lanzó un palito a Eugenia Suárez durante una entrevista con su amiga Barbie Simons.En un...