TECWeek 2024: Buenos Aires se posiciona como la capital de la innovación tecnológica

Compartir:

Desde el 26 de octubre hasta el 2 de noviembre, TECWeek 2024 llega a la Ciudad de Buenos Aires con una agenda cargada de actividades que transformarán la ciudad en el epicentro regional de la Industria del Conocimiento. El evento, que abarca múltiples sedes porteñas como el Parque de la Innovación, el Palacio Libertad y la Usina del Arte, tiene como objetivo posicionar a Buenos Aires como la cuna de la creatividad y la tecnología en América Latina.

Uno de los momentos más esperados es la «Noche de la Innovación«, que se celebrará el 26 de octubre a partir de las 19:00 horas en el Parque de la Innovación. El evento promete ser un festival de vanguardia con experiencias inmersivas, música, arte y actividades interactivas diseñadas para sorprender y despertar la curiosidad de los asistentes. En el escenario principal se presentarán destacados artistas como Zuker, Cata Spinetta, Juana Molina y Nico Sorín con Piazzolla Electrónico.

Jorge Macri en el lanzamiento de la TECWeek 2024

Experiencias sensoriales y arte de vanguardia

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Los asistentes podrán disfrutar de una variedad de propuestas únicas. La Galería Tech contará con muestras innovadoras de artistas argentinos, como «La vida secreta de las flores» de Julieta Tarraubella, y «Genoma Eva» y «Andamios» de Marta Finkelstein. Además, el «Silent Show» ofrecerá una experiencia inmersiva con auriculares, complementada por un impactante espectáculo audiovisual.

Para los amantes de la tecnología, la zona inmersiva ofrecerá actividades interactivas, incluyendo un Festival no Convencional que presentará una reversión de la icónica obra «Open Score» (1966), reconocida por fusionar arte y tecnología. Habrá también demostraciones de dibujo interactivo y simuladores, sumando una dimensión lúdica y educativa al evento.

Innovación en el gaming y experiencias familiares

El Domo Aula 2 albergará el espacio «BA Gaming«, donde se replicará la experiencia de un Gaming Lab, permitiendo que los visitantes se sumerjan en el mundo de los videojuegos con opciones como trivia, fichín y flipper. También se contará con «BOTI«, un tótem interactivo con preguntas y respuestas que también permitirá a los participantes obtener una foto digital como recuerdo.

Para los más pequeños y sus familias, habrá actividades especiales, como la «Beatmaker Experience», una combinación de beats y efectos lumínicos, y «Kinect Illumination», una experiencia que transportará a los visitantes al futuro de la iluminación.

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, destacó durante la inauguración del evento la importancia de los emprendedores, el sector privado y la colaboración con las entidades públicas para lograr una transformación genuina en la Ciudad. «Cuando todas las fuerzas se orientan en el mismo sentido, el resultado es transformador», afirmó, haciendo un llamado a seguir fortaleciendo el ecosistema de innovación local.

La programación completa de TECWeek 2024 puede consultarse en el portal «Descubrir BA» y también a través de BOTI, el asistente virtual de la Ciudad, donde se encontrarán detalles sobre las sedes, actividades y horarios.

También puede interesarte

Eugenia recibió la visita de su hijo en Gran Hermano y una actitud generó controversia: qué pasó

Uno de los momentos más emotivos de la última semana en Gran Hermano (Telefe) tuvo como protagonista a...

Cómo le irá a Franco Colapinto en el GP de Canadá según la inteligencia artificial

Franco Colapinto disputará este fin de semana su cuarta carrera con Alpine en el Gran Premio de...

India inicia una investigación formal sobre el accidente aéreo: encontraron la caja negra

El Gobierno indio inició una investigación formal sobre el trágico accidente aéreo de Air India de este jueves, confirmó...