Irreconocibles: aumentaron las críticas a los Juegos Olímpicos por las medallas entregadas en París

Compartir:

Si hay algo a lo que aspiran los deportistas de punta cada vez que van a un Juego Olímpico es ganar una medalla. Más allá del espíritu amateur y de reencontrarse con una versión sin tantos lujos, el objetivo es claro: representar al país y luego tratar de subirse al podio. Lógicamente, el hecho de pasar a la historia nadie te lo puede quitar. Sin embargo, el simbolismo de colgarse el metal es más que importante. Ahora bien, a cuatro meses de la finalización de París 2024 siguen las críticas a la organización por el estado de las preseas.

Con el correr de los días, las medallas no tardaron en presentar manchas y pérdidas del color natural. Y si bien el Comité Organizador de París 2024 había reconocido estos inconvenientes y hasta se había puesto a disposición para cambiar las que tenían los problemas citados, en las últimas horas se volvió a instalar la polémica.

El deterioro de las medallas de París 2024.

Los nadadores franceses Yohann Ndoye-Brouard y Clement Secchi, quienes ganaron el bronce en la capital de su país en la prueba 4×100 medley, subieron dos fotos a sus redes sociales y expresaron que se parecen a la piel de un cocodrilo por las marcas.

La razón por la que las medallas de bronce se oxidan

Según el Comité Olímpico Internacional de París 2024, las medallas del tercer puesto están hechas de una aleación de cobre, estaño y zinc, por lo que el sudor y la humedad del aire podrían corromper el estado de las mismas. Los organizadores afirman que las preseas de plata están hechas de plata maciza, y las doradas están compuestas por seis gramos de oro y también plata maciza. Las preseas de París 2024 son aún más singulares porque contienen hierro auténtico de la emblemática Torre Eiffel.

El deterioro de las medallas de París 2024.

En su momento, la organización había lanzado un comunicado que rezaba lo siguiente: «Paris 2024 ha tenido conocimiento de una noticia en las redes sociales de un atleta cuya medalla presentaba daños pocos días después de haber sido entregada. Paris 2024 está trabajando en estrecha colaboración con la Monnaie de Paris, la institución encargada de la producción y el control de calidad de las medallas, y con el Comité Olímpico Nacional del atleta en cuestión, para evaluar la medalla y comprender las circunstancias y la causa de los daños».

Mirá también


Por qué Colapinto hizo historia en la Fórmula 1 de 2024

Mirá también


Todo lo que hay que saber del Rally Dakar 2025: fechas, argentinos y etapas

Mirá también


Faustino Oro cerró un gran Mundial de ajedrez rápido y ahora va por un nuevo desafío

También puede interesarte

Dolor por la muerte de Araceli Julio: líder de Satélite Kingston

Tras meses de lucha contra el cáncer, tratamiento que fue interrumpido por los recortes oncológicos. ...

Ganar dinero con el celular: qué tan real es la promesa de las apps que pagan por jugar

Lo que comenzó como simplemente ocio digital hoy se transforma, para muchos usuarios, en una fuente de ingresos...

La verdadera razón por la que Benjamín Vicuña impidió que sus hijos viajen con la China Suárez

El escándalo entre la China Suárez y Benjamín Vicuña sigue dando varios capítulos por contar. La...