Condenaron a Yalil Azum por liderar una organización vinculada al narcolavado, usura y juego clandestino

Compartir:

El financista, con estrechos vínculos con la banda de Los Monos y la barra brava de Newell’s, fue condenado este viernes a 22 años de prisión cuando lo encontraron culpable de delitos vinculados a la criminalidad organizada.

Yalil Roberto Azum, financista con estrechos vínculos con la banda de Los Monos y la barra brava de Newell’s, fue condenado este viernes a 22 años de prisión tras ser hallado culpable de liderar una organización dedicada al narcolavado, usura, juego clandestino y otros delitos vinculados con la criminalidad organizada.

El tribunal también condenó a varios de sus colaboradores, incluidos su hermano Alejandro Azum, su pareja Marina García, su mano derecha Lisandro Scalcione y un ex gremialista, Maximiliano González de Gaetano.

El fallo unificó la condena de Azum, quien ya tenía una pena por narcotráfico, estableciendo un total de 28 años de prisión. En el juicio se destacó la habilidad de Azum en ingeniería financiera, la colaboración con la justicia y contactos en el ámbito político.

Además, fue señalado como responsable de financiar el narcotráfico, con un especial enfoque en los jóvenes que iniciaban negocios en el mercado de los búnkeres.

En el juicio también se exploraron hechos vinculados a la barra brava de Newell’s, como su implicancia en el crimen de Lorena Ojeda, quien fue asesinada en 2016 en un ajuste de cuentas relacionado con disputas internas en la barra. Los hermanos Azum fueron identificados como partícipes secundarios del homicidio, al haber colaborado con los sicarios que perpetraron el crimen.

Además, Azum y Scalcione fueron condenados por ocultar al ex líder de la barra Emiliano «Jija» Avejera, quien estuvo prófugo tras el homicidio de Jonatan Funes en 2018. Los fiscales detallaron cómo ambos proporcionaron un departamento en Córdoba para esconder a Avejera, al tiempo que mantenían contacto con su familia y seguían operando sus negocios ilícitos.

También puede interesarte

Argentina y sus raíces afro: un tour que invita a repensar los orígenes de la historia

“Soy una mujer negra, brasileña, que vive hace 12 años en Argentina, y enterarme de toda...

Condenan a un hombre por abusar de su nieta en Santa Fe

Un hombre de 83 años cuyas iniciales son J. A. B. fue condenado a 11 años de...

Por qué ver La historia, la exitosa serie italiana que nos recuerda a La vida es bella

Después de esa desmesura hipnótica que resultó La vida es bella, es difícil ver productos audiovisuales italianos sobre...

El ambicioso proyecto que unirá a Ángel de Brito con Beto Casella

Ángel de Brito lleva un buen tiempo adelantando a sus seguidores que tiene un nuevo...