El secreto mejor guardado de la Patagonia: dónde queda el hermoso río que hay que visitar este verano

Compartir:

Ya sea para disfrutar de sus vistas, cruzar sus puentes o practicar la pesca deportiva, este rincón de Neuquén es una parada obligada para los amantes de la naturaleza

La Patagonia argentina, famosa por su diversidad en paisajes, esconde en el corazón de Neuquén un tesoro único: el Río Correntoso. Este río, que ostenta el título de ser el más corto del país, sorprende con su belleza inigualable y su capacidad para conectar a los visitantes con la naturaleza en su estado más puro.

Ubicado en la encantadora Villa La Angostura, el Río Correntoso es el enlace natural entre dos imponentes espejos de agua: el Lago Nahuel Huapi y el Lago Correntoso. Su longitud, que varía entre 200 y 300 metros según el nivel de ambos lagos, y su ancho de 10 a 15 metros, no impiden que se destaque como una de las joyas más deslumbrantes de la región.

El río, con aguas cristalinas que van del verde al azul, se alimenta del deshielo de la Cordillera de los Andes, regalando a los visitantes un espectáculo visual único. Desde sus orillas, el paisaje invita a ser admirado y fotografiado, guardando recuerdos que quedarán grabadas en la memoria.

A pesar de su corta extensión, el Río Correntoso cuenta con dos puentes emblemáticos. Uno de ellos es peatonal, ideal para vistas panorámicas, aunque permanece cerrado debido a su estado actual. El otro es el puente carretero de la Ruta 40, que conecta a Villa La Angostura con el icónico Camino de los Siete Lagos.

El Río Correntoso también es un destino de renombre entre los aficionados a la pesca deportiva. Desde el 1 de noviembre hasta el 1 de mayo, los pescadores llegan en busca de truchas en la desembocadura del Lago Nahuel Huapi, donde la práctica de la pesca con mosca se convierte en una experiencia inolvidable. Fuera de este período, las autoridades imponen multas para proteger los recursos naturales.

Este sitio no es solamente un destino turístico, sino que también es un símbolo de la riqueza natural de la Patagonia. Su encanto radica en su sencillez y en la sensación de paz que brinda a quienes lo visitan. Ya sea para disfrutar de sus vistas, cruzar sus puentes o practicar la pesca deportiva, este rincón de Neuquén es una parada obligada para los amantes de la naturaleza.

También puede interesarte

La ola polar sacudió el ranking de las ciudades más frías: dónde quedó Rosario?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) actualizó este martes el ranking de las ciudades más frías de Argentina...

Científicos revelaron la edad exacta de las rocas más antiguas del planeta

SOCIEDAD Un análisis en Canadá confirmó que tienen 4.160 millones de años, y son las más antiguas...

Colón, en estado crítico: qué ocurrirá luego del escándalo en el Brigadier López?

El bochorno que se dio en el Brigadier López podría desencadenar en duras consecuencias a nivel interno,...

Nico Occhiato tiene a quien salir: su papá Antonio conduce un programa de radio hace 30 años

Mientras la nueva generación identifica a Nicolás Occhiato como la cara visible de Luzu TV y, desde...