Se registraron en la ciudad tres nuevos casos de tos convulsa: refuerzan la importancia de la vacunación

Compartir:

Se conocieron tres casos de tos convulsa o coqueluche en la ciudad de Rosario.  Los pacientes, un bebé de un mes, una niña de tres años y un niño de 10 años, recibieron atención médica, y dos de ellos requirieron internación, mientras que el tercero fue tratado de manera ambulatoria.

Entre 2018 y 2019 se habían producido los últimos diagnósticos aislados de coqueluche. El Ministerio de Salud de la provincia pide que niños y embarazadas tengan al día las vacunas que previenen la enfermedad.

La tos convulsa o coqueluche es una enfermedad bacteriana muy contagiosa que afecta la vía aérea baja. Puede manifestarse en formas leves o severas. Los menores de seis meses suelen ser los que peor la pasan con esta enfermedad y casi siempre requieren internación, apoyo respiratorio con oxígeno y otros cuidados intensivos. Puede provocar el deceso del bebé.

Es causada por la bacteria Bordetella pertussis y se controla con antibióticos y seguimiento médico estricto.

El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe y la secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Rosario elevaron la vigilancia y el alerta y pidieron a la población que controle que los bebés y niños tengan las vacunas al día. También los adultos.

Los síntomas de la tos convulsa incluyen tos persistente y paroxística, especialmente en los bebés, quienes pueden presentar vómitos y un color morado en la piel durante los accesos de tos. En los niños mayores y adultos, la tos puede durar semanas y se recomienda consultar al médico si no cede.

Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para que se aseguren de que los carnets de vacunación estén actualizados, destacando que las vacunas son seguras y eficaces para prevenir enfermedades graves.

También puede interesarte

Imputaron al joven que mató de una puñalada a su hermano luego de una discusión familiar

Este jueves, en una audiencia llevada adelante en el Centro de Justicia Penal, la fiscal Romina Cocomazzi...

Cuánto cobrarán los jubilados con el aumento aprobado por el Senado

La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley de la oposición para aumentar las jubilaciones y...

Jardines de infantes: destacan que el proyecto del Concejo reconoce y profesionaliza la actividad

La Asociación de Jardines Particulares (AJP) de Rosario celebró el proyecto de ordenanza que impulsan desde el...

Corrientes: la Justicia frena al Gobierno y declara inconstitucional el decreto de Valdés

Corrientes se sacude en plena contienda electoral. El Superior Tribunal de Justicia (STJ) provincial dictó una sentencia...