En noviembre, los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,6 veces

Compartir:

El dato se desprende del Indicador de Precios en Origen y Destino que elabora el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. En el informe, Came detalla que salvo algunos cinturones verdes, como la provincia de Santa Fe, “las economías regionales no han tenido grandes problemas agroclimáticos”

En noviembre, los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,6 veces del campo (origen) a la góndola (destino), según el Indicador de Precios en Origen y Destino (Ipod) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), 

En otras palabras, el consumidor pagó 3,6 pesos por cada peso que recibió el productor. En promedio, la participación del productor explicó el 23,7 por ciento de los precios de venta final, un 6,7 por ciento menos con respecto al mes anterior.

La mayor participación la tuvieron los productores de pollo (55,1%), mientras que la menor fue para los de naranja (12,9%).

En el informe de la Came se detalla que, salvo algunos cinturones verdes –y menciona a la provincia de Santa Fe–, “las economías regionales no han tenido grandes problemas agroclimáticos”.

“Se visualizó un comportamiento disímil entre la canasta de frutas, que aumentó su precio en góndola, y la de verduras, que tendió a la baja (10%, según el Indec)

“El consumidor continúa sin convalidar precios, observándose en la baja participación del productor (23,7%) como el primer eslabón de la cadena de valor resigna rentabilidad”, sigue el informe.

Fuente: R3

También puede interesarte

Atento Racing: dos casos de coronavirus en el plantel y cómo están los lesionados

   Este jueves 4 de marzo se definirá la Supercopa Argentina en Santiago del...

Determinante: en 2024 el agro aportó el 86% de las divisas netas del país

El balance cambiario de cuenta corriente de 2024 concluyó con un superávit de US$10.901 millones. En ese sentido,...

El auge de la música streaming y su impacto en la industria musical.

En la última década, la música streaming ha experimentado un crecimiento exponencial, convirtiéndose...

A qué hora es mejor desayunar y qué alimentos recomiendan incluir en la primera comida del día

Se recomienda desayunar una hora después de haber despertado y se advierte que quienes no desayunan, tienen más...